- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComponente social es prioridad para la inversión minera, analiza EY

Componente social es prioridad para la inversión minera, analiza EY

MINERÍA. Componente social es prioridad para la inversión minera, analiza EY. El mejor rendimiento en la cotización de los metales, entre ellos el cobre, es un factor preponderante para emprender negocios en el sector minero; no obstante, resalta un segundo aspecto que exige mayor comunicación de las empresas a fin de tender puentes en el campo social. Así lo destacó un representante de la consultora EY al diario chileno Pulso.

Según Alfonso Sartorio, líder de minería y metales de EY Sudamérica y Brasil, el recurso geológico es solo una fracción dentro del marco decisorio para depositar el capital minero en la región, pues además de este, las compañías evalúan la certeza jurídica y aceptación social de cada país, componentes igual de relevantes para la industria.

“Cuando un actor piensa en invertir, y debe elegir entre un proyecto en Sudamérica o en otra geografía, claro que la incertidumbre y los plazos son un factor fundamental de decisión. Necesitamos optimizar la ecuación, los plazos, los requerimientos [mediante] un diálogo abierto y enfocado del Gobierno con las empresas y la sociedad”, aseveró.

Permiso social

Así, mencionó que lo prioritario para las empresas es la obtención de la licencia social, compromiso renovado constantemente, el cual representa un riesgo al momento de ejecutar las inversiones mineras. Este evento, explica, se suscita por los errores en el proceso comunicativo y de buenos vínculos entre empresas, Gobierno y comunidades.

“Las comunidades vecinas ven el sector como un substituto del Gobierno, y si bien es importante reconocer que las empresas tienen una papel en el desarrollo de las poblaciones, es fundamental que no sea confundido por el Gobierno. Este es un factor adicional al momento de tener los permisos ambientales”, explicó el especialista.

Errores compartidos

El análisis de Alfonso Sartorio lo conlleva a sostener que el problema también es atribuible a las empresas mineras, cuya falencia es no demostrar oportunamente su aporte a las comunidades y al medioambiente, al mismo tiempo que los Gobiernos tampoco tuvieron una intervención cohesionada en el pasado para evitar los conflictos del sector.

“Hoy las empresas traen más desarrollo socioeconómico y tienen la visión de protección ambiental que es beneficiosa para la sociedad. Esa tiene que ser la regla porque las empresas del sector consiguen mucho más retorno financiero si tienen un diálogo abierto y productivo con la sociedad, que al revés”, advirtió el ejecutivo.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPX Mining inicia perforación en Callanquitas Oeste y reporta altos contenidos de oro

La minera canadiense PPX Mining Corp. anunció el inicio de su programa de perforación diamantina de 2,300 metros en la zona de Callanquitas Oeste, dentro del proyecto Igor en La Libertad, Perú. En coordinación con su socio Proyectos la...

Pataz: revocan 1,425 Reinfos para evitar que sean «fachada» para la minería ilegal

En medio del estado de emergencia y la aplicación de las medidas del Decreto de Urgencia 006 - 2025, el Ejecutivo decidió revocar automáticamente 1,425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que se ubican en las...

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú,...

Walter Astudillo: Militarización de Patáz es parte de la solución para combatir la minería ilegal

El alto funcionario detalló que la estrategia del Ejecutivo en la lucha contra las bandas criminales en Pataz contempla la participación de 1000 policías y 500 miembros de las Fuerzas Armadas. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que...
Noticias Internacionales

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...