- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCompras de compañías mineras alcanzan nivel más alto en tres años

Compras de compañías mineras alcanzan nivel más alto en tres años

Los productores medianos y pequeños están aprovechando activos descartados por competidores más grandes que reducen sus carteras para concentrarse en sus operaciones más rentables.

No hay indicios de una tregua en las compras en el sector aurífero en tanto un aumento de las adquisiciones por parte de productores encabezados por Agnico Eagle Mines Ltd. y Yamana Gold Inc., llevó los acuerdos hasta un máximo en tres años.

Los productores medianos y pequeños están aprovechando activos descartados por competidores más grandes que reducen sus carteras para concentrarse en sus operaciones más rentables después de que el año pasado el oro acumuló su mayor caída anual en más de tres decenios.

“Los buscadores llevan seis meses de fiesta”, dijo Raleigh Finlayson, director ejecutivo de Saracen Mineral Holdings Ltd., que en mayo cerró un acuerdo para comprar las operaciones de la inactiva Thunderbox de OAO GMK Norilsk Nickel en Australia. “Continúa habiendo proyectos y es probable que el campo se haya abierto para los que quedaron, de modo que aún hay oportunidades para algunos”.

Finlayson se cuenta entre los ejecutivos mineros que se reúnen esta semana en Kalgoorlie, la ciudad del oeste australiano situada 595 kilómetros (370 millas) al este de Perth, para la conferencia anual de Diggers Dealers hasta el 6 de agosto.

Está programado que el ex presidente de Banco de Inglaterra, Mervyn King hable hoy, antes de que lo hagan en los próximos días los ejecutivos de Fortescue Metals Group Ltd., AngloGold Ashanti Ltd. y Gold Fields Ltd.

En lo que va del año, se han anunciado o cerrado acuerdos por valor de US$14.000 millones, según datos recopilados por Bloomberg, el total anual más alto en tres años y encabezado por la adquisición de Osisko Mining Corp. en US$3.440 millones por parte de Agnico Eagle y Yamana, el acuerdo más grande del sector desde 2010.

Mayores productores

Newmont Mining Corp., el tercer productor más grande por valor de mercado, ve la posibilidad de más ventas de activos, dijo el máximo responsable ejecutivo Gary Goldberg en un llamado en conferencia el 30 de junio.

Los diez mayores productores por valor de mercado han propuesto o acordado ventas por valor de US$912 millones en el último año, según datos recopilados por Bloomberg. Barrick Gold Corp. redujo su lista de minas desde 27 en 2013 hasta 19, a través de ventas y cierres, dijo la compañía la semana pasada.

Las más grandes que intentan seguir con las liquidaciones de activos podrían tener menores oportunidades, ya que una caída del precio del oro reduciría las valuaciones de las minas, según David Coates, analista con sede en Sídney en CIMB Group Holdings Bhd.

Después de dos trimestres seguidos de ganancias, el oro podría desplomarse hasta US$ 1,050 la onza al 31 de diciembre conforme los indicios de recuperación en la economía estadounidense disminuyen la demanda del metal como activo de reserva, según Goldman Sachs Group Inc. El oro promedió US$ 1,290.64 la onza en el primer semestre.

“Las grandes intentarán descargar activos mientras puedan conseguir una valuación decente por ellos”, dijo Coates por teléfono. “Vemos un aumento del flujo en lo que queda del año”.

La evidencia de que los productores más pequeños pueden mejorar el rendimiento de los activos descartados por competidores más grandes también puede llegar a generar más acuerdos, según Finlayson. “En las manos indicadas se puede obtener más valor, con un pensamiento un poco más ágil y una base de costos más baja”, dijo.

Fuente: Bloomberg

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...