- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComuneros de Atupa y Antauran toman sede de unidad minera Pierina de...

Comuneros de Atupa y Antauran toman sede de unidad minera Pierina de Barrick Perú

Los comuneros exigen una indemnización de S/ 360 millones por la afectación irreversible de fuentes hídricas.

La madrugada del sábado 24 de mayo de 2025, comuneros de Atupa y Anteuran ingresaron y tomaron las instalaciones de la empresa minera Barrick Perú ubicadas en Jangas (Huaraz – Áncash), como medida de protesta ante lo que consideran un nuevo incumplimiento de acuerdos asumidos.

En la última reunión sostenida con representantes de la empresa, el jueves 22 de mayo, se habría avanzado en la validación de una propuesta económica presentada por los Comités de Usuarios (CUAs), por 360 millones de soles, como forma de indemnización por los impactos acumulados al ecosistema hídrico. Sin embargo, según versiones comunales, la empresa se habría desistido del acuerdo de forma unilateral, generando gran malestar y sensación de burla entre los participantes.

Al momento de la toma, se hizo presente un contingente policial y, según información preliminar, se habrían producido enfrentamientos entre comuneros y fuerzas del orden. No se reportan fallecidos, aunque sí varios heridos leves, según fuentes locales.

Antecedentes

Desde hace más de 28 años, las comunidades de los sectores de Atupa y Anteuran, pertenecientes al distrito de Jangas, vienen denunciando la afectación progresiva de sus fuentes hídricas a raíz de las actividades de exploración minera realizadas por la empresa Barrick Perú.



Uno de los casos más sensibles es la desaparición total del manantial “Yarko” o también conocido como “Arco de Agua”, el cual abastecía de agua para consumo humano, riego y uso comunitario.

En años anteriores, estos conflictos motivaron la instalación de una Mesa de Diálogo Multisectorial, la cual fue liderada en su momento por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Sin embargo, debido al desacuerdo de los comuneros con el manejo del proceso y la falta de cumplimiento de compromisos, las comunidades decidieron retirarse de dicha mesa, solicitando un espacio bilateral con la empresa.

Es importante mencionar que un primer acuerdo, fue la implementación de un proyecto hídrico, que asegure la dotación del servicio. La empresa realizó los estudios de preinversion y la articulación con el Midagri; sin embargo, los cuales desistieron de continuar con el proyecto y del apoyo de las instituciones como Midagri y el Gore, solicitando la indemnización netamente monetaria.

Demandas de la población

Los comuneros exigen:
• Indemnización de S/ 360 millones por la afectación irreversible de fuentes hídricas.
• Reinstalación de un espacio de diálogo con presencia de altos representantes de la empresa.
• Garantías para el respeto de sus derechos humanos y ambientales durante el proceso de negociación.

Fuente: Oficina General de Gestión Social (Minem) – Equipo Áncash Huánuco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ofensiva contra la minería ilegal: intervienen 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento en Pataz, Madre de Dios, Ucayali y Puno

La ofensiva contra la minería ilegal se intensifica a nivel nacional. En una serie de operativos coordinados por el Comando Unificado —conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP)— se asestó un duro golpe a...

Fiscalía detiene a 5 presuntos integrantes de la red criminal “Los Intis”

Los hechos ilícitos se habrían perpetrado en el contexto de un conflicto entre zonas mineras ubicadas en la provincia de Caravelí, Arequipa. El Primer Despacho de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa, a cargo de la fiscal...

Cusco: Minem participa en cierre de proceso de consulta previa del proyecto de Expansión Antapaccay

La consulta previa aborda más de 25 importantes acuerdos para el desarrollo y progreso de las comunidades en temas como salud, educación y agricultura. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y el viceministro de Minas, Henry Luna, llegaron...

Ranking de Proyectos cupríferos con mayor inversión en la cartera minera 2025

El cobre concentra más de US$ 15,000 millones en proyectos próximos a ejecutarse en Perú El Perú sigue apostando fuerte por el cobre. Según la reciente Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 del Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...
Noticias Internacionales

ENAMI elige a Rio Tinto para ambicioso proyecto de litio

Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo. La Empresa Nacional de Minería (Enami) eligió a Rio Tinto como socio operador del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, con una inversión estimada de US$3.000 millones, sujeta a...

E3 Lithium confirma alta pureza en ánodos de litio tras pruebas con Pure Lithium

La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...

Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora

Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...

Audiencia clave sobre disputa entre Barrick y Malí por Loulo-Gounkoto se aplaza al 2 de junio

La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...