- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComunidad participará en cita con Las Bambas y gobierno

Comunidad participará en cita con Las Bambas y gobierno

Desde la minera indicaron que «en este momento estamos principalmente abocados a poder reiniciar un diálogo constructivo y real; por el momento no estamos pensando en iniciar acciones legales».

Agencia Reuters.- Residentes de una comunidad peruana que viene bloqueando una ruta usada por la mina Las Bambas de MMG Ltd decidieron participar en una reunión con el gobierno y la empresa el martes, cambiando la decisión inicial de boicotear el encuentro.

«En aras de que no sigan satanizando a las comunidades como intransigentes se ha decidido ir a la reunión», dijo Víctor Villa, asesor legal de residentes de Chumbivilcas, quienes vienen bloqueando la vía hace un mes y obligaron a Las Bambas a suspender operaciones la semana pasada.

Las Bambas, una de las mayores productoras de cobre de Perú , dijo más temprano el lunes que no planea «por el momento» iniciar acciones legales en contra del país por el bloqueo.

El gerente de asuntos legales de Las Bambas, Claudio Cáceres, dijo además que representantes de la empresa participarán el martes en la región del Cusco en una reunión con las comunidades en conflicto de Chumbivilcas, tras recibir y aceptar una invitación del Gobierno que gestiona la cita.

«En este momento estamos principalmente abocados a poder reiniciar un diálogo constructivo y real; por el momento no estamos pensando en iniciar acciones legales», dijo Cáceres en una entrevista con la radioemisora local RPP.

Villa inicialmente había dicho que los residentes acordaron no asistir a la cita del martes, porque también han sido invitados representantes que no tienen nada que ver con el conflicto, como son -dijo- alcaldes de otros localidades.

«Estamos en un punto muerto», dijo antes del cambio de decisión. «Esta es una negociación sólo entre Chumbivilcas y la empresa», afirmó.

El corredor minero, como se conoce a la carretera, ha estado bloqueado más de 400 días desde que Las Bambas comenzó a operar en 2016, debido a las quejas de varias comunidades de la zona que alegan que el polvo está afectando sus cultivos y ganado.

Las Bambas de la china MMG Ltd dejó de producir el sábado afectada por un bloqueo desde el 20 de noviembre de una vía que usa para transportar sus concentrados de cobre desde Los Andes hasta un puerto.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre y Las Bambas representa el 2% del suministro global del metal.

La suspensión de producción de Las Bambas es un golpe para el presidente Pedro Castillo, quien asumió la presidencia en julio con la promesa de redistribuir las rentas mineras y elevar impuestos para financiar programas sociales.

Los conflictos en el sector en Perú van en aumento y también han afectado a Antapaccay de Glencore, Constancia de Hudbay, al productor principal Antamina copropiedad de Glencore y BHP; y a la mina de zinc Nexa Resources controlada por el grupo brasileño Votorantim.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...
Noticias Internacionales

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales

La nueva instalación en Witbank procesará bentonita, dolomita y caliza, ampliando la capacidad industrial y la oferta estratégica en la región. El proveedor de áridos OMV inauguró el 9 de septiembre su nueva planta de molienda en Valkenburgh, ubicada en...

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....