- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComunidades deben entender que una transición energética eficiente necesita de minerales, afirma...

Comunidades deben entender que una transición energética eficiente necesita de minerales, afirma Wood Mackenzie

El representante de Wood Mackenzie exhortó a las comunidades a comprender la necesidad de nuevos proyectos que permitan el abastecimiento necesario para lograr una transición energética eficiente.

El Perú se presenta como un país estratégico en la transición energética eficiente global al ser uno de los principales productores de minerales críticos, entre ellos el cobre, sin embargo, como nación enfrenta enormes desafíos para lograr dicha transformación energética en su territorio.

Julian Kettle, vicepresidente Senior y vicepresidente de Metales y Minería de Wood Mackenzie de Reino Unido, afirma que en nuestro país existe desinformación sobre el proceso, y este se ve reflejado en la oposición que expresan las comunidades ante la ejecución de proyectos.

“Debe entenderse que la transición energética empieza y termina con los minerales. Si no hay metales, no hay transición”, afirma el especialista

Seguidamente, explicó que de ahí el vínculo de la transición energética con la actividad minera. Y es que, en la búsqueda de cero emisiones contaminantes se impulsa la demanda de minerales para la viabilidad de las tecnologías limpias.

Explicó que para la fabricación de automóviles eléctricos es necesaria la extracción de diversos minerales. Perú actualmente produce 8 de los 17 minerales críticos para la transición energética global.

Julian Kettle señaló que en el Perú las autoridades gubernamentales deben considerar como principales pilares: el sistema político, la economía, la tecnología e innovación, el uso de materiales primarios y la sociedad. La finalidad está en lograr el éxito del proceso a la par de informar a la sociedad sobre los beneficios que trae consigo la minería.

El especialista de Wood Mackenzie participó en el foro “Minería del Futuro” desarrollado en PERUMIN 36, en la ciudad de Arequipa. La actividad también contó con la participación de Javier Aguilar, especialista en Minería y Coordinador para América Latina del Banco Mundial.

Perumin 36

Desde ayer, lunes 25 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, comenzó PERUMIN 36. Se trata de la convención minera organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú a lo largo de 65 años.

En la trigésimo sexta edición se espera 360 presentaciones empresariales, técnico-científicas y gubernamentales. Entre ellas, principalmente en la Cumbre Minera; Encuentro Internacional, Foro TIS, PERUMIN Hub y PERUMIN Inspira.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...