- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConferencia de mañana: Facultad de la Sunafil para inspeccionar a empresas proveedores,...

Conferencia de mañana: Facultad de la Sunafil para inspeccionar a empresas proveedores, contratistas y mineras que reinician actividades económicas

Jorge Luis Cáceres, exsuperintendente de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), explicará este viernes, 15 de mayo, cómo trabaja esta entidad en sus inspecciones, tomando en consideración las variables que deben ser adoptadas por empresas minera, contratistas y proveedores a fin de evitar sanciones.

La conferencia especializada “Lineamientos y nuevos protocolos de seguridad y salud ocupacional del sector minero frente al Covid-19”, organizada por el Grupo Digamma y la revista Rumbo Minero, permitirá guiar a las empresas contratistas y proveedoras mineras a realizar los pasos y procedimientos que deben seguir para reiniciar sus labores y operar en las unidades mineras y así contribuir con la reactivación económica peruana.

Los proveedores, contratistas y mineros podrán conocer a detalle la correcta forma de presentar su plan de manejo de estrategia sanitaria, el cual debe ir de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Protocolo Sanitario para la implementación de medidas de prevención y respuesta frente al Covid-19 en las actividades del subsector y los Criterios de Focalización Territorial, aprobado por el Ministerio de Energía y Minas.

Para hablar sobre los lineamientos y nuevos protocolos estarán representantes del Minem y Produce, así como expertos de primer nivel en el campo legal, gestión y operación de la seguridad y la salud ocupacional.

Dentro de los temas a desarrollar por los expositores están los Objetivos y política de la ley de Seguridad de Salud en el Trabajo; Procedimientos y registro obligatorio al sistema de gestión del sistema de Seguridad de Salud en el Trabajo; Protocolos contra el Covid-19, Guía para la prevención del Covid-19 en el centro de labores, Medidas de prevención para el retorno al trabajo; Lineamientos para la limpieza y desinfección; entre otros temas

Entre los expositores contaremos con Alfredo Rodríguez Muñoz, Director General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el Director General de Desarrollo Empresarial del Ministerio de la Producción, Wilson Falen, Marcelo Quiñones, Experto en sistemas de gestión en seguridad integral, salud Ocupacional y gerente de operaciones en Reduce; Juan Marceliano Rojas, experto en Sistemas Integrado de Seguridad y Salud Ocupacional, ex Volcan, Votarantim Metais y Hochschild Mining, entre otros.

La conferencia virtual especializada será desde las 10 de la mañana. Allí los representantes y expertos aclararán algunas interrogantes que puedan tener las empresas para llevar a cabo el reinicio de sus actividades.

Para mayor información pueden escribirnos a conferencias@rumbominero.com o comunicarse a los teléfonos: 922023260 / 998221261 / 946498187 / 946210972.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...