- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConferencia Rumbo Minero: Diego Macera “el sector minero puede ser uno de...

Conferencia Rumbo Minero: Diego Macera “el sector minero puede ser uno de los sectores que primero se reactive”

En la conferencia virtual “Recuperación y Reactivación del Sector Minero”, organizada por el Grupo Digamma y Rumbo Minero, el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, dijo para el 2021 deberíamos estar produciendo lo mismo que se esperaba producir para este 2020.

Asimismo, destacó que el Perú tiene una posición fiscal monetaria particularmente buena entre los países de Región para hacer frente a esta crisis. “E incluso dentro de la Alianza del Pacífico el Perú tiene indicadores sobresalientes. Ahí junto con Chile tenemos un montón de espacio para hacer frente macroeconómicamente a la caída que se viene”.

Comentó que es relevante que el MEF se haya comprometido a un gasto fiscal de 8% del PBI, y otro 4% del PBI para sumar el 12% que se está hablando que viene de la línea de crédito del Banco Central.

De otro lado dijo que si bien hay una vulnerabilidad especial por esta exposición que se tiene a las exportaciones de minerales, la otra cara de la moneda, es saber aprovechar esta coyuntura con un sector minero para que empiece a avanzar cumpliendo todos los protocolos y operar a un nivel casi normal. “Esa es la ventaja de que este sector donde hay una buena cantidad de operaciones -con ciertos protocolos- sea el primero que se reactive y enganche con las otras actividades económicas.

Agregó que el sector minero debería ser una palanca para la generación de divisas, lo que nos pone en una posición privilegiada para poder arrancar antes que otros países, que están sujetos a otros sectores más complicados.

Cadena de pagos
Si queremos mantener una economía sana y pasar esta emergencia con la menor cantidad de daño posible y erosionando mínimamente el tejido empresarial, lo fundamental es mantener la cadena de pagos. “El gobierno ya ha hecho un esfuerzo con los primeros 300 millones de soles de línea de crédito para las pequeñas empresas, luego anunció la prórroga del pago de impuesto para pequeñas empresas, después salieron los bancos con estrategias buenas como la reprogramación de deuda”.

Sin embargo, el domingo pasado el Gobierno con el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) y Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció una inyección de liquidez con una línea de crédito de 30 mil millones de soles que será canalizada a través de la banca comercial y respaldada con el tesoro público.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...