- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConferencia Rumbo Minero: Wilson Falen: “La reapertura de actividades se debe desarrollar...

Conferencia Rumbo Minero: Wilson Falen: “La reapertura de actividades se debe desarrollar bajo un enfoque basado en riesgos”

Wilson Falen, director general de Desarrollo Empresarial del Ministerio de la Producción (Produce), indicó durante su participación en la conferencia especializada “Lineamientos y nuevos protocolos de seguridad y salud ocupacional del sector minero frente al Covid-19”, organizada por el Grupo Digamma y la revista Rumbo Minero, que la reapertura de las actividades se deben desarrollar basados en un enfoque de riesgos según la línea de negocios.

El especialista mencionó que el Ministerio de Producción, en el ámbito de su competencia, apertura a las industrias conexas a la minería, después de una comunicación que se llevó a cabo con el Ministerio del Ambiente, donde se acordó que habían puntos importantes para la reapertura del sector.

“Antes del D.S. 080 se forma un grupo de trabajo, entre empresas públicas y privadas, para ver el tema de la reanudación de actividades, porque necesitábamos algo que sustente esta reanudación, y este fue el impacto a nivel macro internacional. Con información del Fondo Monetario Internacional, donde se mencionan perspectivas de caída del PBI de alrededor del 3%, se necesitaba una reactivación económica”, precisó.

En ese sentido, dijo que se formó un grupo de trabajo y se comenzó con un cronograma de salida paulatina que utiliza 3 fases: la primera es la reanudación de actividades de forma gradual (progresiva), porque no irá al 100%, sino con una cierta cantidad de operaciones, de menos a más, “y también incremental, porque da la posibilidad a cada sector de que realice dinámicamente la apertura de actividades en la medida que los indicadores de salud lo permitan”.

“Esta metodología tiene un conjunto de variables, como la económica, de producción, y de bienestar a la familia e incluso de cuidado al medioambiente combinado con indicadores de salud”, manifestó.

Medidas en la reapertura

Con respecto a las medidas que se deben tomar, el experto indicó que se debe realizar bajo un enfoque de riesgos, es decir, identificar un esquema de apertura con el cuidado respectivo para evitar el contagio del Covid-19. “En esa medida, lo primero que se planteo es que la persona responsable del cuidado del riesgo biológico del Ministerio de Salud emita los lineamientos, donde estén explicadas cada una de las pautas y cuidados en lo que se refiere al riesgo biológico”.

Agregó que la implementación de estos lineamientos dependerá de la línea de negocio. En esa medida es que el Ministerio de la Producción señaló en su momento la necesidad de que cada sector o cada ministerio, que tiene las líneas de negocio bajo su competencia, emita protocolos sectoriales donde considere haya más riesgo, de tal forma que las empresas tengan pautas para elaborar lo que se conoce como el plan de vigilancia, control y prevención del Covid-19.

“Este mecanismo tiene que continuar, en la medida que los indicadores de salud mejoren, eso va a hacer que las actividades económicas vayan reanudándose y esperemos que el otro año, estos esfuerzos que estamos logrando para salir adelante en estos momentos difíciles, nos una más en esta tarea en beneficio de los ciudadanos”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...