- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConfiep pide al presidente Castillo precisar "cuál es la rentabilidad social" de...

Confiep pide al presidente Castillo precisar «cuál es la rentabilidad social» de la minería

«Inversiones como las mineras requieren un horizonte de largo plazo para poder tomar decisiones».

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Óscar Caipo, expresó su preocupación por el anuncio de la «rentabilidad social» que el Jefe de Estado, Pedro Castillo, recalcó en su primer Mensaje a la Nación. Así, le pidió al gobierno precisar en qué consiste el término para los proyectos mineros.

«La minería es muy importante para el país y creo que tiene que haber una precisión sobre cuál es esa rentabilidad social porque la minería ya paga alrededor de todos los impuestos, tasas, contribuciones alrededor de 47%», indicó en entrevista con el programa Ampliación de Noticias de RPP.

Caipo insistió que la nueva gestión debe tratar «con mucho cuidado» el sector minero pues representa aproximadamente el 60% de las exportaciones y el 20% de Producto Bruto Interno (PBI).

«Hemos visto la visita del expresidente Evo Morales, junto con presidentes de otros países, eso me recuerda algunas cifras que me gustaría compartir de cómo es el modelo boliviano en minería. Solamente del 2009 al 2018 se invirtieron 2 900 millones de dólares en minería en Bolivia, en Perú se han invertido 59 mil millones de dólares, y en Bolivia en 10 años exportaron 21 mil millones de dólares y en Perú en un solo año hemos exportado 26 mil millones de dólares, la minería es muy importante para el país», afirmó.

Exige reglas claras

En otro momento de la entrevista, el titular de la Confiep sostuvo que la propuesta de una asamblea constituyente para la elaboración de una nueva Constitución trae «más inestabilidad» y genera «un clima de desconfianza» al no conocer las reglas claras.

«Inversiones como las mineras requieren un horizonte de largo plazo para poder tomar decisiones, entonces, en un país donde no sabemos cuáles van a ser las reglas de juego que van a regirlo en los próximos años, lo primero que va a suceder es que van a retraer estas inversiones», lamentó

Caipo aseguró que buscar una nueva Constitución Política es agregarle dos o tres años más de plazo al país que sale de una pandemia, de una crisis económica y de cinco años de inestabilidad política.

«Creo que mucho más fácil es poner los temas que se quieren mejorar en la mesa, discutirlos y buscar los consensos para hacerlo dentro de los mecanismos de la actual Constitución», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...