- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConforman tres mesas de trabajo para el desarrollo sostenible de la provincia...

Conforman tres mesas de trabajo para el desarrollo sostenible de la provincia apurimeña de Grau

DIÁLOGO. Apurímac.- Conforman tres mesas de trabajo para el desarrollo sostenible de la provincia apurimeña de Grau. Tras concluir la reunión de la ‘Mesa de Diálogo para el Desarrollo de la Provincia de Grau’, realizada el último jueves en esta ciudad con la participación de representantes del Ejecutivo, autoridades locales y representantes de la sociedad civil, se conformaron tres grupos de trabajo con la finalidad de promover la inversión pública y social en beneficio de la provincia de Grau.

Luego de un amplio debate y análisis de los acuerdos establecidos en la anterior reunión del pasado 1 de diciembre, en la ciudad de Chuquibambilla, los participantes acordaron conformar los grupos de trabajo, con la aceptación de las autoridades locales y dirigentes de las organizaciones sociales de la provincia.

El primer grupo denominado ‘Servicios básicos, infraestructura y construcción’ estará coordinado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Participará un representante de cada una de las siguientes instituciones: Gobierno Regional de Apurímac (GORA), Municipalidad Provincial de Grau (MPG), Ministerio de Energía y Minas (MEM), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ministerio de Educación (MINEDU), Ministerio de Salud (MINSA) y Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI).

Además, un represente de cada municipalidad distrital de la provincia de Grau y dos de la sociedad civil. Este grupo se reunirá el próximo 27 de enero en el distrito de San Antonio.

El segundo grupo ‘Medio ambiente y responsabilidad social’ estará coordinado por el MEM e integrado por un representante del GORA, la MPG, el Ministerio de Ambiente (MINAM), la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET). Además, participarán 10 representantes de las comunidades campesinas.

Asimismo, serán invitados representantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y de la empresa MMG Las Bambas. Este grupo se reunirá el próximo miércoles 3 de febrero en el distrito de Vilcabamba.

El tercer grupo denominado ‘Desarrollo productivo’, estará a cargo del MINAGRI. Lo integrarán un representante del GORA, la MPG, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) el MINAGRI, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), Agro Rural, Sierra Exportadora, INIA, FONCODES y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). La sesión de este grupo se desarrollará el próximo jueves 4 de febrero en el distrito de Curpahuasi.

La mencionada mesa de diálogo se realizó en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Progreso y fue presidida por el viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní, quien encabezó el equipo del Ejecutivo, entre ellos, representantes del MVCS, MIDIS, MINSA, MINEDU, MINAGRI MINAM y de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM.

Las autoridades de la provincia de Grau estuvieron representadas por el alcalde provincial de Grau, Victorino Milder Tuiro Hurtado; el alcalde distrital de Progreso, Juan Llicahua Puma; y el consejero regional de la Provincia de Grau, William Sánchez Garrafa. Además de los burgomaestres de los distritos de Mariscal Gamarra, Curpahuasi, Santa Rosa de Apurímac, Vilcabamba, Huaillati Apurímac, Micaela Bastidas, San Antonio, Mamara, Curasco y Pataipampa.

Por parte de la sociedad civil de la provincia, acudieron los representes de las comunidades de Escohorno y Progreso, además del Frente de Defensa de la Provincia de Grau, entre otras agrupaciones.

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...