- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSe otorga conformidad al estudio de Raura para depósito de relave

Se otorga conformidad al estudio de Raura para depósito de relave

Así dio a conocer el Senace a través de su Resolución Directoral N° 0120-2021-SENACE-PE/DEAR publicado en su portal.

Compañía Minera Raura presentó el segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la Unidad Minera Raura.

La unidad minera Raura se ubica en el distrito de San Miguel de Cauri (Lauricocha, Huánuco) y en el distrito de Oyón (Oyón, Lima).

Objetivos

Uno de los objetivos del ITS es optimizar el método constructivo de la etapa 5 del depósito de relaves Nieve Ucro II.

También cambiar e incrementar fuentes de obtención de material de préstamo para construir dique de la etapa 5 del depósito de relaves Nieve Ucro II.

Y extender plazo de ejecución de perforaciones aprobadas en el ITS de la segunda MEIA-d de las etapas 4 y 5 del depósito de relaves Nieve Ucro II.

De acuerdo con documentos que Rumbo Minero revisó en exclusiva, para este proyecto, Ruara estimó invertir US$ 22.2 millones.

Más detalles de los cambios

A la fecha, han ejecutado 14 de las 186 plataformas aprobadas en el ITS, cuyo plazo vence en octubre de 2021, motivo por el cual se solicita una extensión de 12 meses en su plazo de ejecución.

Inicialmente consideraban un muro de suelo reforzado, pero ahora será un recrecimiento convencional por método de línea central con relleno controlado y enrocado.

El incremento de fuentes de obtención de material de préstamo para la construcción del dique de la etapa 5 del referido depósito es un segundo cambio propuesto.

Y un tercer cambio es el obtener un plazo mayor para completar las perforaciones con fines de investigación geotécnica e hidrológica.

En el futuro, Minera Raura desarrollaría nuevas instalaciones al interior de su unidad minera, por lo que requiere conocer todas las características en distintas zonas.

También puedes leer: Minera Raura invertirá US$ 22.2 millones para mejoramiento del depósito de relaves

Respuesta del Senace

El Senace revisó el segundo ITS de la MEIA de la Unidad Minera Raura y hace unos días atrás decidió otorgar conformidad.

Según consta en la Resolución Directoral N° 0120-2021-SENACE-PE/DEAR publicado por el Senace en su portal y al que Rumbo Minero tuvo acceso en exclusivo.

Geología

El área de estudio se ubica en una zona montañosa, en el circo glaciar que corresponde a la cuenca del Río Marañón.

Por ello, presenta una superficie típica de modelado glaciar, donde se evidencia la acción del tectonismo y los procesos de desglaciación.

Además, las unidades litoestratigráficas identificadas por mapeo geológico se relacionan con las facies sedimentarias y la Cuenca Occidental Peruana.

Así, estas son Rocas Sedimentarias conformadas por la formación Oyón, Chimú, Santa, Carhuaz, Farrat, Pariahuanca, Chúlec, Pariatambo, Jumasha, Celendín y Casapalca.

Y Rocas Ígneas conformadas por geoformas Brecha Volcánica Raura, Volcánico Raura y rocas intrusivas.

Así como los Depósitos Cuaternarios conformados por depósitos glaciares (morrénicos), depósitos aluviales, depósitos coluviales y glaciares (nevados perpetuos).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...