- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCongresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera.

El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien calificó de mantener una gestión “bastante tibia” frente al avance de la minería ilegal en el país.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, Bazán denunció la creciente infiltración de mafias mineras en instituciones clave del Estado y advirtió sobre el impacto económico y político que esta situación podría generar en los próximos años.

“El ministro Montero debe entender que su prioridad hoy no puede ser otra que enfrentar la minería ilegal. Estamos perdiendo competitividad, se han caído proyectos millonarios de exploración y la caja fiscal está más golpeada que nunca”, afirmó el legislador.

Bazán también cuestionó la decisión del Ejecutivo de ampliar el REINFO hasta fin de año, señalando que esta medida promueve la ilegalidad. “En La Libertad, están permitiendo reingresar a más de 1.500 mineros ilegales que tenían el REINFO suspendido. Se estima que hay cerca de 20.000 mineros ilegales en todo el país. Es una irresponsabilidad total”, aseguró.



Financiamiento a campañas políticas

El parlamentario por La Libertad alertó que las mafias mineras no solo han penetrado oficinas regionales, sino también el Ministerio Público, el Poder Judicial y otras estructuras del aparato estatal. “No tengo dudas de que la minería ilegal va a financiar las campañas políticas del 2026. El próximo Congreso podría estar lleno de operadores al servicio de estas mafias”, advirtió con preocupación.

Sobre el rol del Congreso, Bazán aseguró que muchos parlamentarios no apoyan la actual propuesta de Ley MAPE enviada por el Ejecutivo, por considerarla perjudicial para la minería formal. Además, denunció la existencia de intereses dentro del Parlamento que buscan bloquear cualquier avance normativo que limite los beneficios para la minería informal e ilegal.

También se mostró tajantemente en contra de que el Banco de la Nación adquiera oro, advirtiendo que “el Estado terminará dándole sello oficial a un producto sin trazabilidad, con origen posiblemente ilegal”.

Finalmente, Bazán exigió una respuesta firme del Ejecutivo y una acción real desde el Ministerio de Energía y Minas: “No es momento de indecisiones. Necesitamos una ley de formalización minera seria y acciones contundentes contra las mafias que están destrozando nuestro territorio y nuestras instituciones”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y Ley MAPE. El pasado lunes 30 de junio, miembros de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) agradecieron públicamente a los...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...