- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCongresistas visitan mina Cuajone de Southern Perú

Congresistas visitan mina Cuajone de Southern Perú

A fin de verificar las condiciones en las que opera esta unidad minera. Además, conocieron las acciones que realiza la empresa con relación a sus operaciones y sus acciones de responsabilidad social en el entorno.

Miembros de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República realizaron una visita a la Unidad Operativa de Cuajone a fin de conocer los procesos y verificar in situ las condiciones en las que opera Southern Perú.

Esta visita forma parte de una jornada de trabajo que dicha comisión inició el jueves último con una audiencia pública descentralizada desarrollada en Moquegua para abordar el tema de la actividad minera en la Región.

La comitiva estuvo integrada por cuatro congresistas entre ellos el presidente del Comisión de Energía y Minas, Carlos Alva Rojas quien señaló que la visita se enmarca en las tareas que cumple el Congreso y tras recoger inquietudes de la población durante la audiencia pública.

Participaron también los miembros titulares de la comisión: Samuel Coayla Juárez y Margot
Palacios Huamán; además del legislador por Moquegua, Víctor Cutipa.

La delegación recorrió algunas zonas de la unidad Cuajone, entre ellas el tajo de mina donde se les hizo una breve explicación sobre el proceso de minado, las mejoras tecnológicas implementadas para el acarreo del mineral, las medidas de gestión ambiental, el manejo del recurso hídrico y las acciones de responsabilidad social que ejecuta la compañía en beneficio de pobladores del entorno de las operaciones, principalmente el distrito de Torata.

La visita fue guiada por el Director de Operaciones Cuajone, Ing. Marco Antonio Figueroa
Quijada acompañado por funcionarios de la Dirección de Servicios Ambientales y gerencias de Recursos Hídricos, Ingeniería de Planta y Desarrollo Comunitario.

Así mismo, visitaron la zona de descarga del Sistema de Derivación del río Torata (cascada nueva) donde se aclararon dudas respecto a informes que dan cuenta de la presencia de metales en el río, aguas abajo de mina Cuajone, que afectarían la salud de la población.

Respecto a ello funcionarios de Southern Perú aclararon que el agua del río Torata aguas arriba y aguas abajo de la Unidad Minera Cuajone cumple con los Estándares de Calidad Ambiental Categoría III para Agua aplicables.

Precisaron que tal información ha sido confirmada en diversos informes por instituciones del
estado como el Ministerio de energía y Minas (Minem), Osinergmin, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Así mismo, se refirieron a resultados de monitoreos de OEFA que concluyen que la actividad minera de Southern no impacta en el agua del río, lo que ha sido refrendado a través de un estudio realizado por expertos de la Universidad de Cambridge en convenio con la Universidad Nacional de Moquegua.

Señalaron también que diferentes estudios han determinado que a medida que el río pasa por los poblados, la calidad de ésta se va deteriorando debido a los vertimientos de aguas residuales con presencia de coliformes, plaguicidas y fertilizantes químicos que contienen una carga importante de metales.

Respecto a los informes que dan cuenta de la presencia de elementos metálicos en el agua de consumo humano que afectarían la salud de la población, se indicó que efectivamente es
conocido la presencia natural de metales en las aguas de las cuencas de los ríos de la parte sur del Perú por ser zona volcánica; por lo que es necesario implementar plantas de potabilización para dotar de agua de calidad a la población.

Durante la visita se absolvieron las consultas de los miembros de la Comisión de Energía y Minas quienes también tomaron conocimiento de las acciones que realiza la empresa con relación a sus operaciones y sus acciones de responsabilidad social en el entorno donde se desarrolla.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...