- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCongreso aprueba dictamen que impulsa remediación de pasivos mineros

Congreso aprueba dictamen que impulsa remediación de pasivos mineros

MINERÍA. La Comisión de Energía y Minas aprobó por unanimidad el dictamen recaído en 11 proyectos de ley, con texto sustitutorio, mediante el cual se propone fortalecer el marco legal de los pasivos ambientales de la actividad minera.

Se trata de las autorías 2006/2017-CR, 2691/2017-CR, 2833/ 2017-CR, 3326/2018-CR, 3416/2018-CR, 3543/2018-CR, 3697/2018-CR, 3732/2018-CR, 3848/2018-CR, 4001/2018-CR y 4008/2018-CR.

Miguel Román Valdivia (Acción Popular), presidente de la Comisión de Energía y Minas, destacó la importancia de este proyecto de ley, indicando que actualmente existen más de 8000 pasivos ambientales mineros no remediados en el país y se requiere contar con instrumentos legales que impulsen su remediación.

Dentro de las principales modificatorias que presenta este dictamen, se encuentra que el inventario de los pasivos ambientales mineros se realizará cada año. Asimismo, se hace hincapié que si el funcionario competente incumpliera esta disposición quedaría sujeto a la responsabilidad administrativa correspondiente.

Otro importante artículo incorporado al dictamen es que, si remediador generador o remediador voluntario no cumple con remediar su pasivo ambiental minero, se le producirá la caducidad de denuncios, petitorios y concesiones mineras, así como de las concesiones de beneficio, labor general y transporte minero de las que sea titular. Del mismo modo, se incorpora una obligación a cargo del remediador generador, quien debe constituir garantías por el monto total de las actividades de cierre a favor del Estado, las cuales deberán estar establecidas antes del inicio de las actividades de cierre, las mismas que serían ejecutadas en caso se incumpla con los compromisos asumidos.

Continuando con la agenda de la Sesión, se aprobó por unanimidad el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 3446/2018-CR, que propone declarar de interés nacional y necesidad pública el uso de vehículos eléctricos (EV) o híbridos enchufables (PHEV) y la implementación de la infraestructura para su funcionamiento.

Román Valdivia explicó que, se precisan los conceptos de vehículos eléctricos (EV) o vehículos híbridos enchufables (PHEV), así como la implementación de la infraestructura para el funcionamiento de estos tipos de vehículos, que debe observar los estándares internacionales según la Organización Internacional de Normalización (ISO) que se establezcan.

El parlamentario destacó que la aprobación de este dictamen es una medida sumamente importante en lo que se refiere a la protección del medio ambiente. “Queremos que progresivamente se pueda hacer una reducción de la contaminación y del CO2 para vivir en un ambiente puro”, manifestó.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...