- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCongreso debate si los ingresos por gravamen minero irán a regiones

Congreso debate si los ingresos por gravamen minero irán a regiones

MINERÍA. Congreso debate si los ingresos por gravamen minero irán a regiones. La iniciativa plantea que el 100% de lo recaudado por el gravamen pase del Ejecutivo a regiones para financiar obras de uso agrícola. También se debatirá que mineras paguen Impuesto Predial.

Un proyecto de ley que presentó Alianza Para el Progreso y lleva el respaldo del congresista por ese partido y hoy presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, que plantea modificar la ley que establece el marco legal para el Gravamen Especial a la Minería, generó polémica en la Comisión de Energía y Minas del Legislativo.

El proyecto de ley dispone que los recursos que se obtengan por el gravamen minero, sean transferidos en un 100% a los gobiernos regionales y locales donde se explota el recurso y opera la empresa minera que realiza tal explotación. Así lo informó Gestión.

Asimismo, plantea que los recursos transferidos proporcionalmente a los gobiernos regionales y locales de lo recaudado por el Gravamen Especial a la Minería, sean utilizados exclusivamente para el financiamiento de proyectos de represamiento hídrico e infraestructura de riego en el ámbito regional, a favor de la agricultura y la ganadería.

Actualmente, el marco legal vigente para la ley del gravamen minero establece que los recursos recaudados son ingresos del Tesoro público.

En esa línea, el presidente de la Comisión de Energía y Minas, Miguel Román Valdivia (Acción Popular), explicó que durante el debate un sector de ese grupo de trabajo recomendó el archivamiento del mismo, pero otro sector pidió que vaya a un cuarto intermedio (se postergue el debate para otras sesiones) a fin de recibir aportes o debatirlo junto a otros proyectos similares, que mejoren el texto original.

“Se está a la espera de que otros congresistas puedan presentar proyectos similares, pero con modificaciones que mejoren la iniciativa, porque así como está es inviable”, apuntó.

Explicó que no es viable, fundamentalmente porque al establecer una redistribución de recursos por la cual el 100% del gravamen pase (de manos del Ejecutivo) a regiones y municipios, está modificando el presupuesto de la República, y arrogándose así una iniciativa de gasto que la Constitución no permite al Congreso.

El congresista Román consideró que la iniciativa podría ser viable si se destinara, no el 100%, sino un porcentaje menor, más bien a zonas que no cuentan con canon minero y que enfrentan mayores necesidades insatisfechas.

De otro lado, indicó que su comisión está por someter a debate un proyecto que establece que cuando las instalaciones de empresas mineras estén en zonas de expansión urbana, sean pasibles de pagar tributos municipales, en particular el Impuesto Predial, a fin de generar mayores recursos para los gobiernos locales. Actualmente, indicó que están exonerados del pago de tributos ediles.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...