- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConozca alguna de las complicaciones y soluciones en las jornadas de trabajadores...

Conozca alguna de las complicaciones y soluciones en las jornadas de trabajadores mineros

Los trabajadores mineros son contratados con jornadas que acumulan días de trabajo y descanso, y tienen dificultades en su cálculo. Gestión conversó con un laboralista sobre las alternativas de solución.

El régimen de jornadas atípicas se justifica cuando existen condiciones distintas a las comunes, por ejemplo, una jornada laboral de 48 horas y horario de lunes a viernes con descanso el domingo, explica César Puntriano, director del área laboral de PwC.

Este tipo de jornadas atípicas son comunes en los casos del sector minero o de hidrocarburos, en los que los trabajadores se encuentran expuestos a altos niveles de riesgo y toxicidad que repercuten en su salud y seguridad, por lo que los trabajadores acumulan días de trabajo y descanso, detalló.

Este tipo de jornadas, agrega Puntriano, se subdividen en jornadas alternativas (cuando los días de trabajo son intercalados), jornadas acumulativas (cuando la unidad de tiempo exceda la semana), entre otras combinaciones posibles.

Requisitos

Puntriano considera que la jornada atípica debe analizarse desde tres perspectivas:

  1. a) El promedio de horas laboradas durante el ciclo no excede las 8 horas diarias.
  2. b) Si supera el test del TC y no se labora más de 48 horas en promedio durante 3 semanas.
  3. c) Si el tiempo de descanso durante el ciclo permite compensar el sobretiempo, feriados o días de descanso semanal obligatorio laborados.

 

Problemas y recomendaciones

Sin embargo, en la práctica, señala Puntriano pueden verificarse algunas complicaciones y soluciones:

  1. Si el trabajador tiene un ciclo atípico de 14 días de trabajo por 14 de descanso y cesa finalizado su ciclo trabajado, pero no ha hecho efectivo de su descanso ¿Qué monto debe recibir en su liquidación de beneficios sociales?

El experto considera que en estos casos el sobretiempo, el trabajo en feriados o en días de descanso semanal obligatorio que no fue compensado al no haber existido días de descanso pagado, debe ser pagado al momento de su liquidación. Otra alternativa es que el cese se produzca cuando culminen sus días de descanso, indica.

  1. Puede ocurrir, que se pacte que el tiempo de traslado hacia la mina forme parte del tiempo de trabajo, así como el traslado de retorno forme parte del tiempo de descanso.
  2. Si el trabajador es suspendido sin goce haber durante su ciclo de trabajo, esos días ya no contarán para calcular el descanso compensatorio.
  3. Si la empresa otorga días de descanso en exceso frente a los días laborados, aquellos pueden ser considerados como vacaciones siempre que sean por lo menos siete días calendario.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Perú: Excellon proyecta reactivar mina Mallay en 2026 con meta de 600 toneladas diarias de plata

Empresa canadiense moviliza contratista especializado y proyecta reinicio productivo en 2026. La compañía canadiense Excellon Resources Inc. anunció el inicio oficial de los trabajos de rehabilitación subterránea en la mina de plata Mallay, ubicada en la región Lima, Perú. Este...

Pasco: AMSAC recibe distinción del CIP por su proyecto de remediación Excelsior

El proyecto abarcó la recuperación de más de 69 hectáreas y el tratamiento de 55 millones de toneladas de desmonte minero. La empresa pública Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) fue reconocida por el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental...

Equinox Gold: Darren Hall asume como nuevo CEO y director

Equinox Gold Corp. anunció una transición clave en su equipo ejecutivo. Greg Smith, director ejecutivo y miembro del directorio desde la fundación de la compañía en 2017, ha dejado ambos cargos. En su reemplazo, el actual presidente y director...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...