- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre...

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores.

La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy a las 11:00 a.m. la instalación de una mesa de trabajo para abordar una nueva ley para la pequeña minería y minería artesanal, junto a diversas autoridades y gremios mineros. En un contexto reciente de protestas y bloqueos en vías en varias regiones del país, que dejaron una persona muerta y 14 heridos.

La agenda para esta reunión incluye tres pilares fundamentales:

  1. Proceso de formalización minera para los 31 560 registros autorizados.
  2. Implementación de los derechos laborales de los trabajadores mineros.
  3. Trabajar en conjunto una ley para la pequeña minería y minería artesanal responda a los intereses de los trabajadores del medio ambiente y del país.

Para este fin, la mandataria convocó al Presidente del Congreso de la República (Eduardo Salhuana), a la Presidenta del Poder Judicial (Janet Tello), al Defensor del Pueblo (Josué Gutierrez), representantes de los gremios mineros, a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, y al presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso (Paul Gutiérrez).

Ni el Ministerio Público ni la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, fueron convocados para participar en esta mesa, informó RPP.



Desafíos

El exministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui dijo en entrevista con RPP, que el gran desafío para esta mesa de diálogo es: ¿Cómo hacer para que los concesionarios lleguen a un acuerdo con los mineros artesanales?. En su opinión, se debería plantear incentivos (no pago del derecho de vigencia ni penalidad del concesionario, entre otros) y buscar iniciativas de valor compartido.

Por su parte, el adjunto de medio ambiente de la Defensoría del Pueblo, José Luis Quequejana, que esta mesa de diálogo debería «sincerar» lo que el Ejecutivo puede alcanzar en un espacio de tiempo con respecto al proceso de formalización minera. De lo contrario, se impondrán normas y decretos que resultarán «inaplicables», afirmó en conversación con Exitosa Noticias.

Desaparecer o revertir

Frente al problema de formalización laboral que existe en el país, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), Máximo Franco Béquer, declaró en Ampliación de Noticias de RPP, que las dos únicas soluciones posibles son:

  1. «Desaparecer» el contrato de explotación con los titulares de las concesiones mineras como parte de los requisitos para la formalización.
  2. «Revertir» esas licencias. Además, señaló que eso debe ser establecido en una ley «que haga el Congreso».

«La formalización no puede avanzar, no va a poder, porque el titular no quiere firmar el contrato por el tema comercial. Entonces, ¿Qué falta para solucionar esto? […] Tiene que haber una ley que haga el Congreso -porque finalmente la solución está en el Congreso- que tiene que decir cómo se va a formalizar un minero que trabaja en una concesión ajena, porque por el contrato de explotación es imposible, por ahí no va a ser […] El contrato de explotación debe desaparecer como requisito. Esa es una idea», indicó.

En ese sentido, el dirigente minero señaló que ya desde el Congreso se está «viendo la forma» de revertir las referidas concesiones, ya que «son 20 millones de hectáreas concesionadas acaparadas en casi todo el Perú, y las concesiones, si uno lo pide, es para trabajar, no para especular».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....

Expertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras de la UNI

Conoce a los expertos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evento se realizará del 4 al 6 de agosto en Lima. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI...
Noticias Internacionales

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...

Matsa inicia operación minera de Devon Pit y proyecta primeras ventas de oro en septiembre

La minera australiana Matsa Resources comenzó la extracción en el tajo oeste y transportará su primer lote de mineral a finales de julio. La compañía minera Matsa Resources ha iniciado formalmente las actividades extractivas en su proyecto Devon Pit, ubicado...

Trump anuncia que impondrá aranceles secundarios de 100% a Rusia sino hay acuerdo de paz

Trump endurece postura contra Rusia: exige acuerdo de paz en 50 días o impondrá sanciones y aranceles del 100% a exportaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ofensiva diplomática y militar en el conflicto...

Barrick Mining inicia proyecto de expansión de su mina Lumwana, con una inversión de US$ 2.000 millones

La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales. Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana,...