- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConsorcio empezará construcción de Gasoducto Sur Peruano antes de la fecha programada

Consorcio empezará construcción de Gasoducto Sur Peruano antes de la fecha programada

Concesionario inició transporte de materiales y equipos

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó hoy que el consorcio ganador de la buena pro del Gasoducto Sur Peruano, conformado por Odebrecht y Enagás, inició el traslado de materiales y equipos, por lo tanto la puesta en operación se adelantará a la fecha programada.

Precisó que en la actualidad se vienen completando los estudios de Ingeniería (FEED) y la Línea Base Ambiental, incluyendo los gasoductos regionales.

«El MEM y ocho ministerios relacionados integran una Comisión Multisectorial que coadyuva a la implementación del Proyecto, reconociendo la importancia y urgencia de la masificación del gas natural», destacó a través de un comunicado.

Por otro lado, aseveró que el proceso de Licitación se realizó conforme al modelo aprobado mayoritariamente por el Congreso de la República mediante la Ley N° 29970 de diciembre de 2012, que definió los alcances, financiamiento y el trazado del Proyecto del Gasoducto del Sur.

«El proceso de adjudicación ha sido sólido y transparente. Después de más de un año de labor, tres consorcios llegaron a instancias finales y dos de ellos con propuestas presentadas al Comité de Selección. Es conocido que uno de ellos se auto-descalificó con una carta que modificó su composición, incumpliendo las Bases del proceso», remarcó.

Sobre el proyecto Kuntur, aclaró que el Gasoducto Sur Peruano es «diferente y más completo», toda vez que el costo total del servicio ofertado incluye no solo la inversión propiamente dicha, sino los costos de operación y mantenimiento, alícuotas al regulador, el impuesto a la renta y otros, para los próximos 30 años.

«Técnicamente incrementa la seguridad energética, provee un aumento importante de la oferta eléctrica en el sur, además de incluir un ducto de mayor capacidad, ductos regionales y los estudios para próximas licitaciones por parte del Estado», indicó.

Asimismo, recordó que respecto del Lote 88 se logró recuperar los 2.5 trillones de pies cúbicos (TCF por sus siglas en inglés) que se habían dado como garantía de exportación, reservas que ahora están disponibles para el mercado interno.

“Con este compromiso cumplido hemos garantizado el gas para el desarrollo de las industrias y los hogares peruanos del sur”, acotó.

Finalmente rechazó cualquier acusación de conflicto de interés, cuyos cargos se han deslindado en múltiples oportunidades, inclusive en el Congreso de la República, «así como declaraciones desinformadas que no hacen justicia al trabajo honesto y transparente de esta y otras entidades».

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...