- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConsultas para proyecto integral de minería y agro se harán hasta el...

Consultas para proyecto integral de minería y agro se harán hasta el 15 de setiembre

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el plazo para que los interesados en el proyecto integral Agua-Minería-Agropecuaria en Piura realicen consultas a las bases del concurso será hasta el 15 de setiembre.

El mencionado lapso tiene la finalidad de solucionar la problemática de la minería informal en Piura. De acuerdo con el cronograma, el 15 de setiembre entregarán la primera versión del contrato del citado proyecto.

ProInversión, como parte del proceso de promoción de la inversión privada en la primera etapa del mencionado proyecto integral de inversiones, dio a conocer que las respuestas de las consultas a las bases se publicarán el 23 de setiembre.

También, el Comité de ProInversión en Proyectos de Infraestructura y Servicios Públicos Sociales, Minería, Saneamiento, Irrigación y Asuntos Agrarios (Prodesarrollo), indicó que la versión final del contrato ahora se entregará el 3 de octubre.

La presentación del sobre Nº 1 (credenciales) se hará el 15 de octubre; en tanto que la comunicación de precalificados será el 22 del mismo mes.

En tanto, la presentación del sobre Nº 2 (propuesta técnica) y Nº 3 (propuesta económica) se llevará a cabo la segunda semana de diciembre.

Debido a ello, la adjudicación de la buena pro del proyecto se realizará aproximadamente la quincena del último mes del año (a los ocho días de la presentación del sobre Nº 2 y Nº 3).

ProInversión resaltó que para ser considerado interesado calificado se deberá coordinar con el jefe de proyecto en temas mineros la fecha de presentación del sobre de precalificación, lo que tiene que ocurrir dentro del lapso señalado en el cronograma.

La implementación de este proyecto integral enfrentará la problemática de la minería informal en la región Piura, asociado mayormente al comercio ilegal de insumos químicos y de explosivos, así como a la explotación de trabajadores y niños.

Los distritos que conforman la zona de influencia del proyecto son: Suyo, Paimas y Sapillica (provincia de Ayabaca); así como los distritos de las Lomas y Tambogrande (provincia de Piura), además del distrito donde pueda ubicarse la planta de beneficio de minerales, comprendido en la provincia de Talara.

El objetivo principal es contar con la participación de la inversión privada, para erradicar esta problemática dentro del ámbito minero, y también para la solución del suministro de agua.

El proyecto se implementará en dos etapas: la primera abarca el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una planta que deberá acopiar y tratar el mineral aurífero extraído por los mineros formalizados; y la segunda incluirá la promoción de una cartera de planes de desarrollo agropecuario.

El monto de inversión se estima en 12 millones de dólares, sin Impuesto General a las Ventas (IGV).

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...