- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConsultas para proyecto integral de minería y agro se harán hasta el...

Consultas para proyecto integral de minería y agro se harán hasta el 15 de setiembre

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el plazo para que los interesados en el proyecto integral Agua-Minería-Agropecuaria en Piura realicen consultas a las bases del concurso será hasta el 15 de setiembre.

El mencionado lapso tiene la finalidad de solucionar la problemática de la minería informal en Piura. De acuerdo con el cronograma, el 15 de setiembre entregarán la primera versión del contrato del citado proyecto.

ProInversión, como parte del proceso de promoción de la inversión privada en la primera etapa del mencionado proyecto integral de inversiones, dio a conocer que las respuestas de las consultas a las bases se publicarán el 23 de setiembre.

También, el Comité de ProInversión en Proyectos de Infraestructura y Servicios Públicos Sociales, Minería, Saneamiento, Irrigación y Asuntos Agrarios (Prodesarrollo), indicó que la versión final del contrato ahora se entregará el 3 de octubre.

La presentación del sobre Nº 1 (credenciales) se hará el 15 de octubre; en tanto que la comunicación de precalificados será el 22 del mismo mes.

En tanto, la presentación del sobre Nº 2 (propuesta técnica) y Nº 3 (propuesta económica) se llevará a cabo la segunda semana de diciembre.

Debido a ello, la adjudicación de la buena pro del proyecto se realizará aproximadamente la quincena del último mes del año (a los ocho días de la presentación del sobre Nº 2 y Nº 3).

ProInversión resaltó que para ser considerado interesado calificado se deberá coordinar con el jefe de proyecto en temas mineros la fecha de presentación del sobre de precalificación, lo que tiene que ocurrir dentro del lapso señalado en el cronograma.

La implementación de este proyecto integral enfrentará la problemática de la minería informal en la región Piura, asociado mayormente al comercio ilegal de insumos químicos y de explosivos, así como a la explotación de trabajadores y niños.

Los distritos que conforman la zona de influencia del proyecto son: Suyo, Paimas y Sapillica (provincia de Ayabaca); así como los distritos de las Lomas y Tambogrande (provincia de Piura), además del distrito donde pueda ubicarse la planta de beneficio de minerales, comprendido en la provincia de Talara.

El objetivo principal es contar con la participación de la inversión privada, para erradicar esta problemática dentro del ámbito minero, y también para la solución del suministro de agua.

El proyecto se implementará en dos etapas: la primera abarca el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una planta que deberá acopiar y tratar el mineral aurífero extraído por los mineros formalizados; y la segunda incluirá la promoción de una cartera de planes de desarrollo agropecuario.

El monto de inversión se estima en 12 millones de dólares, sin Impuesto General a las Ventas (IGV).

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...