- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConsumo eléctrico en Paraguay creció 18 % y ANDE plantea cinco rutas...

Consumo eléctrico en Paraguay creció 18 % y ANDE plantea cinco rutas para sostener la expansión energética

El país proyecta diversificar su matriz con fuentes soberanas y acuerdos binacionales. La demanda energética se duplicó entre 2020 y 2024.

Paraguay ha entrado en una nueva etapa de transformación energética tras cerrar el año con un incremento del 18 % en el consumo eléctrico, el mayor registrado en su historia reciente. Este cambio marca el fin de una era de subutilización del sistema y plantea la necesidad de sostener el crecimiento con inversión, planificación y soberanía energética.

Durante una presentación institucional, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, expuso las proyecciones del sistema eléctrico al año 2040. Señaló que la infraestructura existente ha logrado responder a la creciente demanda, pero que será imprescindible acelerar nuevas obras y diversificar las fuentes de generación para mantener la estabilidad del suministro.



El plan contempla cinco opciones estratégicas. Las dos primeras se consideran soberanas: la primera propone expandir el uso de energía solar, microcentrales hidroeléctricas y sistemas de almacenamiento, soluciones que dependen exclusivamente de decisiones nacionales. La segunda sugiere instalar centrales de bombeo, una tecnología utilizada en países como Canadá y Brasil, capaz de garantizar potencia firme aunque con costos más elevados.

Las siguientes tres rutas requieren coordinación internacional. La tercera apuesta por construir nuevas hidroeléctricas, como Itatí, Itacorá y Corpus, cuyos desarrollos están sujetos a convenios con Argentina. La cuarta plantea maximizar el uso de la energía proveniente de Itaipú y Yacyretá, aprovechando su firmeza y sostenibilidad, aunque condicionada por decisiones compartidas con Brasil y Argentina. Finalmente, la quinta opción considera construir un gasoducto en el Chaco para alimentar una central térmica a gas, con respaldo del Viceministerio de Energía y Minería.

Sosa subrayó que entre 2010 y 2020 el crecimiento anual de la demanda en Paraguay fue de 6,5 %, pero se aceleró en el último quinquenio, alcanzando tasas de 9 % en potencia y 9,9 % en energía. A su juicio, el crecimiento actual es una señal positiva: indica un mayor consumo interno, pero también un llamado a actualizar la infraestructura para sostener el ritmo sin comprometer la seguridad energética del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold invertirá hasta US$ 11 millones en proyecto Yanamina en Áncash

La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú. La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la...

Hannan Metals fortalece potencial aurífero de su proyecto Previsto con nueva expansión

La mineralización aurífera presenta extensiones de 30 metros al este, 400 metros al sur y 230 metros al sureste. La minera canadiense Hannan Metals Ltd. anunció que los resultados recientes de muestreo de canales en su proyecto Previsto, ubicado...

Instituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...