- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCoroccohuayco: el 10 de febrero, Minem y Espinar elaborarán virtualmente la adenda...

Coroccohuayco: el 10 de febrero, Minem y Espinar elaborarán virtualmente la adenda del plan de consulta previa

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) y los representantes de comunidades originarias de la provincia de Espinar (Cusco) acordaron continuar, de forma virtual, las coordinaciones que permitirán continuar el proceso de consulta previa por el proyecto minero Antapaccay Expansión Tintaya-Integración Coroccohuayco.

La Oficina General de Gestión Social (OGGS) aclaró que, debido al confinamiento dispuesto para salvaguardar la vida de los peruanos ante la segunda ola del brote de coronavirus, actualmente no se puede realizar reuniones presenciales.

“El proceso de consulta previa, tal como lo señala su marco legal, se realizará de forma presencial en cuanto haya culminado el confinamiento y existan las condiciones sanitarias. Mientras tanto, avanzaremos de forma virtual la elaboración de la adenda del plan de consulta y del procedimiento para continuar con el proceso de diálogo intercultural”, señaló el titular del Minem, Jaime Gálvez.

En tal sentido, las partes acordaron sostener una reunión virtual el 10 de febrero próximo para elaborar la adenda del plan de consulta previa, recogiendo las inquietudes de las comunidades indígenas del ámbito de influencia del proyecto minero.

“Estuvimos en noviembre en Espinar y volveremos cuando existan las condiciones sanitarias. Agradezco la disposición para seguir avanzando con este proceso de consulta previa que busca el desarrollo de las comunidades originarias”, acotó Gálvez, al enfatizar que actualmente la prioridad es la protección de la salud de los peruanos y el cumplimiento de las medidas de prevención frente al coronavirus.

De igual forma, el Minem y los representantes comunales trabajarán la propuesta del fondo de emergencia social. Para ello, las comunidades deberán presentar los proyectos que recibirán un financiamiento del ministerio que será destinado a la elaboración de los expedientes técnicos respectivos.

Asimismo, los representantes comunales solicitaron al Minem que interceda para modificar la conformación del grupo de trabajo denominado ”Comisión Multisectorial encargada de evaluar los posibles daños en el ámbito de las comunidades originarias de Huano Huano, Huini Coroccohuayco, Pacopata, Alto Huancané, Huancané Bajo, Tintaya Marquiri, Alto Huarca, Cala Cala, Huarca, Suero y Cama, Huisa Ccollana, Huisa y Anta Ccollana de la provincia de Espinar, departamento de Cusco, y el plan de reparaciones que corresponda de ser necesario” creado mediante Resolución Ministerial Nº 174-2020-PCM.

Al respecto, los dirigentes manifestaron que, a fin de que exista una mejor y mayor representación, debería participar un delegado de cada comunidad. El Minem, por su parte, informó que intercederá ante el Ministerio del Ambiente para que se atienda el pedido.

Además, se comprometió a apoyar las gestiones y esfuerzos para agilizar el desarrollo de obras prioritarias para las comunidades, apoyo económico para la reactivación económica de Espinar, entre otros pedidos manifestados por los dirigentes de las comunidades.

Con la reunión sostenida, las comunidades originarias de Espinar han dado un paso importante empleando una plataforma digital que permitirá al Minem avanzar en el cumplimiento de sus objetivos y alcanzar consensos, a pesar de las restricciones dispuestas ante la emergencia sanitaria causada por la segunda ola del brote de coronavirus.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...