- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCoroccohuayco: el 10 de febrero, Minem y Espinar elaborarán virtualmente la adenda...

Coroccohuayco: el 10 de febrero, Minem y Espinar elaborarán virtualmente la adenda del plan de consulta previa

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) y los representantes de comunidades originarias de la provincia de Espinar (Cusco) acordaron continuar, de forma virtual, las coordinaciones que permitirán continuar el proceso de consulta previa por el proyecto minero Antapaccay Expansión Tintaya-Integración Coroccohuayco.

La Oficina General de Gestión Social (OGGS) aclaró que, debido al confinamiento dispuesto para salvaguardar la vida de los peruanos ante la segunda ola del brote de coronavirus, actualmente no se puede realizar reuniones presenciales.

“El proceso de consulta previa, tal como lo señala su marco legal, se realizará de forma presencial en cuanto haya culminado el confinamiento y existan las condiciones sanitarias. Mientras tanto, avanzaremos de forma virtual la elaboración de la adenda del plan de consulta y del procedimiento para continuar con el proceso de diálogo intercultural”, señaló el titular del Minem, Jaime Gálvez.

En tal sentido, las partes acordaron sostener una reunión virtual el 10 de febrero próximo para elaborar la adenda del plan de consulta previa, recogiendo las inquietudes de las comunidades indígenas del ámbito de influencia del proyecto minero.

“Estuvimos en noviembre en Espinar y volveremos cuando existan las condiciones sanitarias. Agradezco la disposición para seguir avanzando con este proceso de consulta previa que busca el desarrollo de las comunidades originarias”, acotó Gálvez, al enfatizar que actualmente la prioridad es la protección de la salud de los peruanos y el cumplimiento de las medidas de prevención frente al coronavirus.

De igual forma, el Minem y los representantes comunales trabajarán la propuesta del fondo de emergencia social. Para ello, las comunidades deberán presentar los proyectos que recibirán un financiamiento del ministerio que será destinado a la elaboración de los expedientes técnicos respectivos.

Asimismo, los representantes comunales solicitaron al Minem que interceda para modificar la conformación del grupo de trabajo denominado ”Comisión Multisectorial encargada de evaluar los posibles daños en el ámbito de las comunidades originarias de Huano Huano, Huini Coroccohuayco, Pacopata, Alto Huancané, Huancané Bajo, Tintaya Marquiri, Alto Huarca, Cala Cala, Huarca, Suero y Cama, Huisa Ccollana, Huisa y Anta Ccollana de la provincia de Espinar, departamento de Cusco, y el plan de reparaciones que corresponda de ser necesario” creado mediante Resolución Ministerial Nº 174-2020-PCM.

Al respecto, los dirigentes manifestaron que, a fin de que exista una mejor y mayor representación, debería participar un delegado de cada comunidad. El Minem, por su parte, informó que intercederá ante el Ministerio del Ambiente para que se atienda el pedido.

Además, se comprometió a apoyar las gestiones y esfuerzos para agilizar el desarrollo de obras prioritarias para las comunidades, apoyo económico para la reactivación económica de Espinar, entre otros pedidos manifestados por los dirigentes de las comunidades.

Con la reunión sostenida, las comunidades originarias de Espinar han dado un paso importante empleando una plataforma digital que permitirá al Minem avanzar en el cumplimiento de sus objetivos y alcanzar consensos, a pesar de las restricciones dispuestas ante la emergencia sanitaria causada por la segunda ola del brote de coronavirus.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de...

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...