- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCorredor Minero del Sur: Comuneros suspenden medidas de fuerza

Corredor Minero del Sur: Comuneros suspenden medidas de fuerza

Tras nueva propuesta de diálogo de la PCM.

El presidente del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Wilber Fuentes, informó que las comunidades campesinas de la provincia cusqueña decidieron hoy suspender la medida de fuerza que habían reiniciado el último domingo contra la minera Las Bambas, en el Corredor Minero del Sur.

La decisión se dio luego de recibir la carta de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), con la invitación a una reunión preparatoria para este sábado 21 de agosto en el distrito de Ccapacmarca, a fin de instalar una mesa de diálogo el 28 de agosto en Santo Tomás, capital de la provincia.

El secretario provincial de las Ligas Agrarias, Renato Charcahuana, informó que los bloqueos de las zonas de Lacca Lacca y Huaylla Huaylla fueron limpiados esta mañana y se permitirá el paso de los encapsulados que transportan minerales de la minera Las Bambas.

“Hemos suspendido, no hemos levantado. Esperaremos la reunión de este sábado”, precisó Charcahuana.

También puedes leer: Corredor Minero del Sur: PCM propone para este 21 y 28 de agosto mesas de diálogo

Las comunidades reiniciaron su protesta el fin de semana porque, según informaron, no había respuesta de la PCM para la realización de las reuniones y la instalación de una mesa de diálogo, pese a la tregua de 60 días que otorgaron desde el 2 de agosto, fecha en la que el primer ministro Guido Bellido llegó a la zona montado en un caballo.

Demandas

Los manifestantes piden la derogatoria de la Resolución Ministerial 372, publicada en mayo del 2018, que declara sus territorios como vía nacional para favorecer el paso de los camiones de la minera.

El mayor malestar es el constante tránsito de camiones de gran tonelaje que atraviesan sus comunidades para transportar el cobre, lo que genera polvareda cerca de sus casas.

Por ello, exigen el pago de las indemnizaciones de daños y perjuicios por impactos ambientales, sociales y culturales, así como el pago de los derechos de servidumbre minera.

También demandan ser consideradas como proveedores de bienes y servicios de la empresa minera y como área de influencia directa ambiental y social de la misma mina.

Las Bambas tiene reservas calculadas en 6.9 millones de toneladas de cobre, de las que 452,000 fueron extraídas en 2018, lo que supone un 2% de las 20 millones de toneladas que se produjeron a nivel mundial y un 18,8 % de las 2,4 millones de toneladas que aportó Perú, el segundo productor mundial de cobre, plata y zinc.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...