MINERÍA. Cotabambas rompe mesa de diálogo por Las Bambas. Las organizaciones sociales de la provincia de Cotabambas, región Apurímac, rompieron el diálogo con el Gobierno Central. Las conversaciones se iniciaron el año pasado y tenían el objetivo de levantar los cuestionamientos contra Las Bambas, mina de propiedad de MMG Limited.
Gremios y autoridades de la zona tomaron esta medida debido a las sucesivas postergaciones de las reuniones que se habían programado para discutir temas de agenda.
El diario La República informa que Roberto Abarca, dirigente de la provincia, relató que se cansaron de esperar la voluntad del Gobierno para atender sus pedidos. Aseguró que desde la instalación de la mesa de diálogo, hace seis meses, no se avanzó nada. En la agenda se planteó tocar los ejes social, ambiental, de justicia, entre otros.
Otra de las razones, según refirieron en un pronunciamiento público, es el envío de funcionarios y representantes de diferentes ministerios sin las facultades para resolver los problemas pendientes en la provincia.
En consecuencia, la dirigencia no descartó reiniciar la huelga indefinida, suspendida a finales en octubre de 2015. En esa ocasión las protestas se prolongaron por casi dos semanas y los enfrentamientos con la Policía dejaron tres campesinos muertos y más de veinte heridos.
No obstante, los gremios de Cotabambas todavía no han fijado fecha para retomar las protestas. Mientras tanto, la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad que viene desarrollando labores de Secretaría Técnica y es la que se encarga de coordinar las mesas de diálogo no se ha pronunciado acerca de la decisión de los gremios.
Cabe recordar que la población de Cotabambas cuestiona a Las Bambas porque teme la contaminación del medioambiente y las fuentes de agua. Desde la minera y el Ejecutivo niegan que sea así.