- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCPRP invertirá en Santander US$ 50 millones en los próximos tres años

CPRP invertirá en Santander US$ 50 millones en los próximos tres años

Aseguraron que actualmente trabajan a plena capacidad. Además, debido a la «gran oportunidad geológica, vamos a ser muy agresivos con el programa de perforación».

El Gerente General de Cerro de Pasco Resources Perú (CPRP), Manuel Rodríguez Mariátegui, reveló que para los próximos tres años tienen un programa de inversión de US$ 50 millones en la mina Santander, adquirida a inicios de diciembre del 2021.

«El monto de inversión total a implementar será de 50 millones de dólares para los próximos tres años, tanto para campañas de superficie como underground», dijo.

El ejecutivo manifestó que «en los próximos tres años haremos metrajes importantes para evaluar oportunidades».

«Vamos a ser muy agresivos con el programa de perforación. Hay una gran oportunidad geológica», resaltó.

Inversiones para este 2022

Durante una conferencia virtual organizada por la Cámara de Comercio Canadá-Perú (CCP), el ejecutivo detalló que sólo para este 2022 invertirá US$ 7.8 millones en desarrollo de mina, US$ 0.7 millones para la planta de tratamiento de agua de mina, US$ 0.3 millones en el sistema de bombeo principal de mina.

Asimismo, US$ 1.3 millones en el sistema de bombeo Nv 4160, US$ 0.1 millón en la construcción de subestaciones de 1 MvA – Nv 4090, US$ 0.1 millón en el taller de mantenimiento interior de mina Nv 4230, US$ 1.4 millones en mejoras eléctricas SE Magistral Centro.

También han planificado invertir US$ 2.7 millones en recrecimiento depósito de relaves, US$ 0.4 millones en compra de equipos para la planta concentradora, US$ 2.4 millones en adquisición de equipos de operación para la mina.

Así, en total, este 2022, CPRP invertirá en total US$ 17.2 millones.

«Estamos decididos a ampliar la inversión en la flota de línea amarilla. Aquí sí realizaremos perforación diamantina. Ya hemos comenzado con ello. Hay 23 megas que están siendo abastecidos por Volcan, necesitamos comprar transformadores de inmediato», acotó Rodríguez.

Trabajos actuales

En otro momento, señaló que «cerramos la operación a fines del año pasado, ahora estamos en pleno proceso de integración, en control operativo y administrativo».

«Hemos encontrado una operación bastante ordenada. Estamos trabajando a plena capacidad, este mes vamos a reforzar la seguridad», remarcó.

El gerente general de CPRP aseguró que tienen la intención de explorar oportunidades de tratamiento de relaves. Así, «vamos a iniciar los permisos para los cambios de las relaveras. Estimamos trabajarlo en 18 meses».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...