- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCrean Asociación de Egresados de Facultad de Ingeniería de Minas de la...

Crean Asociación de Egresados de Facultad de Ingeniería de Minas de la UNCP

Permitirá el constante intercambio de conocimiento, beneficiando sobre todo a los estudiantes de pre grado.

Directiva presidida por el Ing. Carlos Cotera, Gerente General de Antapaccay, crea la primera “Asociación de Egresados de la Facultad de Ingeniería de Minas” de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP).

La creación de esta asociación permitirá estrechar los vínculos de confraternidad entre sus miembros, los cuales son egresados, graduados y estudiantes en formación, además de fomentar la minería responsable y mantener en contacto a estudiantes de distintas promociones.

Así, se fomentará la participación de los mismos en futuros eventos académicos, que permitirá, entre otras cosas, la actualización de conocimientos entre los miembros.

No se puede dejar de lado que, para los estudiantes todavía en proceso de formación, el tener contacto con profesionales con mayor experiencia en trabajo de campo y, en muchos casos, con una trayectoria profesional ya consolidada.

En ese sentido, se convertirá en una experiencia muy enriquecedora, que les ayudará a comprender mejor el alcance de su profesión. De esta forma, se puede ver como la creación de esta Asociación de Egresados terminará generando grandes beneficios, sobre todo para los estudiantes que todavía se centran en las aulas de estudio.

Firma de convenios con comunidades de Tarma

Con el objetivo de apoyar a cientos de estudiantes, hijos de comuneros, la Universidad del Nacional Centro del Perú (UNCP), representado por su rector, Dr. Amador Vilcatoma Sánchez, suscribió, en febrero último, convenios interinstitucionales con más de 25 comunidades campesinas provenientes de la Provincia de Tarma.

La Institución Educativa Emblemática Industrial fue el escenario donde se congregaron autoridades educativas en sus diferentes niveles, ediles, autoridades del gobierno regional de Junín y representantes de las comunidades.

Con la suscripción de este convenio los estudiantes tarmeños podrán acceder a media becas para su preparación en el centro pre universitario de la UNCP, con el beneficio de ingreso directo.

“Mi gestión se caracteriza por identificarse con las comunidades campesinas, es así que, conocedores de la realidad de miles de estudiantes, hijos de comuneros que no pueden acceder a una preparación de calidad para su ingreso a la universidad, suscribimos este pacto donde les ofrécenos esta oportunidad, apoyándolos económicamente y sobre todo cerrando brechas en la educación”, mencionó el rector de la UNCP.

Las comunidades campesinas de Tarma convocadas son Cochas, Huaracayo, Misarurasah, Huancoy Sacsamarca, Huaylahuichan, Chancha, Tupin, Ninatambo, Vista Hermosa, Andamarca Curis, Yaroca, Santa Cruz de Picoy, Palcamayo, Urauchoc, San Cristóbal de Pacchac, Tapo, Ochonga, Yuracmayo, Chupan, San Antonio de Ataquero, Huaricolca, Chuquisunca Putaca Asuchara, Umancocha Alta, Huancal, Yanapuquio, Erahuay, De Curis Capia y la Institución Educativa Industrial N32.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...
Noticias Internacionales

Cuatro mineras en Argentina destacan en el top 10 mundial tras récord del oro

El oro superó los US$ 3,528 por onza y consolidó un nuevo récord en 2025. Un ranking internacional ubicó a Newmont, Barrick, AngloGold Ashanti y Zijin Mining entre los diez mayores productores auríferos, todas con operaciones en Argentina. Un mercado...

Critical One Energy adquiere 18,5% de Dark Star y apuesta por proyectos de uranio en Namibia

La transacción de US$ 3,5 millones incluye regalía de 2% y fortalece la estrategia de energía limpia mientras avanza Howells Lake en Canadá. Critical One Energy, antes Madison Metals y listada en la CSE, anunció la adquisición de una participación...

Colombia: Reforma fiscal podría encarecer la gasolina a US$ 4,50 por galón en 2027

El presidente Gustavo Petro defendió los incrementos escalonados al IVA y al impuesto al carbono sobre combustibles, argumentando que recaerán en sectores de mayores ingresos y financiarán gasto social. Expertos y gremios advierten riesgos inflacionarios y presión sobre la...

Australia aprueba ampliación de mina de Glencore por 18,8 Mt en medio de críticas climáticas

La extensión de la mina Ulan hasta 2035 genera cuestionamientos al gobierno de Albanese por conciliar reducción de emisiones con exportaciones. El gobierno australiano aprobó la ampliación de la mina de carbón térmico Ulan, operada por Glencore, lo que permitirá...