- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCrean Asociación de Egresados de Facultad de Ingeniería de Minas de la...

Crean Asociación de Egresados de Facultad de Ingeniería de Minas de la UNCP

Permitirá el constante intercambio de conocimiento, beneficiando sobre todo a los estudiantes de pre grado.

Directiva presidida por el Ing. Carlos Cotera, Gerente General de Antapaccay, crea la primera “Asociación de Egresados de la Facultad de Ingeniería de Minas” de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP).

La creación de esta asociación permitirá estrechar los vínculos de confraternidad entre sus miembros, los cuales son egresados, graduados y estudiantes en formación, además de fomentar la minería responsable y mantener en contacto a estudiantes de distintas promociones.

Así, se fomentará la participación de los mismos en futuros eventos académicos, que permitirá, entre otras cosas, la actualización de conocimientos entre los miembros.

No se puede dejar de lado que, para los estudiantes todavía en proceso de formación, el tener contacto con profesionales con mayor experiencia en trabajo de campo y, en muchos casos, con una trayectoria profesional ya consolidada.

En ese sentido, se convertirá en una experiencia muy enriquecedora, que les ayudará a comprender mejor el alcance de su profesión. De esta forma, se puede ver como la creación de esta Asociación de Egresados terminará generando grandes beneficios, sobre todo para los estudiantes que todavía se centran en las aulas de estudio.

Firma de convenios con comunidades de Tarma

Con el objetivo de apoyar a cientos de estudiantes, hijos de comuneros, la Universidad del Nacional Centro del Perú (UNCP), representado por su rector, Dr. Amador Vilcatoma Sánchez, suscribió, en febrero último, convenios interinstitucionales con más de 25 comunidades campesinas provenientes de la Provincia de Tarma.

La Institución Educativa Emblemática Industrial fue el escenario donde se congregaron autoridades educativas en sus diferentes niveles, ediles, autoridades del gobierno regional de Junín y representantes de las comunidades.

Con la suscripción de este convenio los estudiantes tarmeños podrán acceder a media becas para su preparación en el centro pre universitario de la UNCP, con el beneficio de ingreso directo.

“Mi gestión se caracteriza por identificarse con las comunidades campesinas, es así que, conocedores de la realidad de miles de estudiantes, hijos de comuneros que no pueden acceder a una preparación de calidad para su ingreso a la universidad, suscribimos este pacto donde les ofrécenos esta oportunidad, apoyándolos económicamente y sobre todo cerrando brechas en la educación”, mencionó el rector de la UNCP.

Las comunidades campesinas de Tarma convocadas son Cochas, Huaracayo, Misarurasah, Huancoy Sacsamarca, Huaylahuichan, Chancha, Tupin, Ninatambo, Vista Hermosa, Andamarca Curis, Yaroca, Santa Cruz de Picoy, Palcamayo, Urauchoc, San Cristóbal de Pacchac, Tapo, Ochonga, Yuracmayo, Chupan, San Antonio de Ataquero, Huaricolca, Chuquisunca Putaca Asuchara, Umancocha Alta, Huancal, Yanapuquio, Erahuay, De Curis Capia y la Institución Educativa Industrial N32.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...