- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCrisis de precios de commodities está cerca de su fin según Credit...

Crisis de precios de commodities está cerca de su fin según Credit Suisse

PRECIOS. Crisis de precios de commodities está cerca de su fin según Credit Suisse (CS). El banco suizo dijo el martes que la desaceleración de la demanda china ha provocado un exceso de oferta en todo el sector de commodities.

«Los precios de todo el complejo de metales tocaron fondo este trimestre, lo que llevó a profundizar las curvas de costos. Los participantes solicitan ahora con urgencia cierres y suspensiones de producción para que los precios tengan cierto alivio», indicó el banco en una nota de investigación.

Sin embargo, CS está optimista sobre el sector, ya que considera que la necesaria crisis de precios está prácticamente en su fin.

«La racionalización de la industria está comenzando, por lo que ciertos metales podrían mejorar el año venidero a partir de sus precios de este trimestre. Para los inversionistas de valores mineros, la complicada situación de los precios de los commodities el cuarto trimestre se refleja en los precios de las acciones, por lo que podría exhibirse una moderada recuperación de los metales en el año. Ahora los estados de cuentas débiles están expuestos y se pueden valorar como corresponde. Creemos que la balanza de riesgos permuta desde la tendencia corta a la larga», explicó, y agregó que los graneles siguen siendo los más expuestos a nuevas bajas.

El informe del banco suizo manifiesta que podrían presentarse oportunidades de transacción para el mineral de hierro el primer semestre del 2016, a medida que las acerías chinas empiezan a consumir mineral de hierro en vez de desecharlo, «pero para el segundo semestre anticipamos un empeoramiento de los precios mientras la caída de la demanda propicie la próxima ola de minas en salida».

Caso de la minera Vale

En otro artículo, Credit Suisse sostuvo que los menores precios de los commodities presionan el balance de la minera brasileña Vale.

«Estamos en proceso de recortar nuestra estimación del Ebitda de Vale en 28% para 2016 y en 8% para 2017 y prevemos una creciente presión sobre el balance de la minera».

El banco cree que los inversionistas se centrarán en la capacidad de la empresa de vender activos en los próximos 12 meses y anticipa US$5.500 millones (mn) en desinversiones de Vale en 2016, suma que está en el extremo superior de la proyección que entregó la compañía en Nueva York este mes.

«Nuestro cálculo incluye US$3.600mn por el acuerdo [de carbón] en Mozambique y el de USS1.800mn por desinversiones en supermineraleros, la [mina de bauxita] MRN, activos de energía y una empresa mixta de fertilizantes [Vale Fertilizantes]. Si se considera el mismo precio promedio de las últimas ventas, Vale podría recolectar otros US$740mn solo de los barcos, lo que podría dar como resultado más de US$5.500mn si se concretan los acuerdos de Mozambique y de los fertilizantes».

Credit Suisse revisó a la baja su proyección para el mineral de hierro a US$39/t en 2016 y US$43/t en 2017, frente a los US$45/t que había calculado para ambos años.

«Mantenemos nuestra postura negativa en términos estructurales sobre el mineral de hierro, pero creemos que no sería una fluctuación lineal. Anticipamos condiciones favorables de corto plazo ante los recortes de producción y precios promedio de US$42/t el 1S16, antes de bajar a US$35/t el 2S16», prevé el banco.

pronostico precio hierro CS

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...