- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCrisis Ucrania y Rusia: litio ucraniano en compás de espera

Crisis Ucrania y Rusia: litio ucraniano en compás de espera

Investigadores ucranianos han calculado que la región oriental del país contiene cerca de 500.000 toneladas de óxido de litio.

La invasión de Rusia sobre territorio de Ucrania estaría dejando en compás de espera el desarrollo del litio ucraniano.

Así informó el The New York Times, portal que resaltó que en las profundidades de Ucrania se encuentra una gran riqueza mineral sin explotar que podría ser la clave de un futuro lucrativo y de energía limpia para la nación de Europa del Este.

Añadió que los investigadores ucranianos han especulado que la región oriental del país contiene cerca de 500.000 toneladas de óxido de litio, una fuente de litio.

“Se trata de un mineral fundamental para la producción de las baterías que alimentan los vehículos eléctricos”, comentó el portal.

“Esa evaluación preliminar, si se mantiene, convertiría a las reservas de litio de Ucrania en una de las más grandes del mundo”, añadió.

Por otro lado, a inicios de la semana, 17 expertos militares enfatizaron al secretario de Defensa de los Estados Unidos la necesidad de que el país refuerce su acceso a los minerales.

Rod Schoonover, científico y exdirector de medio ambiente y recursos naturales del Consejo Nacional de Inteligencia, hay una razón por la que Ucrania es tan importante para Rusia y “esa es su base mineral”,

“Esta invasión pone en juego esos minerales”, declaró al medio de noticias.



Desarrollo del litio

A fines del año pasado, Ucrania comenzó a subastar permisos de exploración para desarrollar sus reservas de litio, así como cobre, cobalto y níquel.

Todos son recursos naturales que desempeñan un papel fundamental en la tecnología de energía limpia esencial para alejarse de los combustibles fósiles que, según los científicos, es necesario para evitar las peores consecuencias del cambio climático.

El potencial de Ucrania para la producción de litio había comenzado a atraer la atención mundial.

En noviembre, European Lithium, una empresa australiana, dijo que estaba en proceso de obtener los derechos de dos prometedores depósitos de litio.

Estos derechos se ubican en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, y Kirovograd, en el centro del país.

La compañía dijo en ese momento que aspiraba a convertirse en el mayor proveedor de litio de Europa.

El mismo mes, la china Chengxin Lithium también solicitó los derechos sobre los depósitos de litio en Donetsk y Kirovograd.

Cabe indicar que esa información salió en medios de comunicación locales.

“Se trataría de un movimiento que le daría su primer punto de apoyo en Europa”, revelaron.

Cabe indicar que las compañías no atendieron las consultas de The New York Times.

Industria y precio

El medio resaltó que el litio es un recurso particularmente raro y actualmente es prácticamente irremplazable en las baterías.

Incluso, se espera que la demanda se dispare a medida que despeguen los vehículos eléctricos, lo que hará que los fabricantes de automóviles luchen por asegurar un suministro suficiente.

Los precios del litio han aumentado hasta un 600% durante el último año.

En tanto, China, la República Democrática del Congo y Australia representan las tres cuartas partes de la producción mundial de litio, cobalto y tierras raras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...