- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cuál es el real alcance de Cerro Verde en la economía nacional?...

¿Cuál es el real alcance de Cerro Verde en la economía nacional? Repasa aquí sus principales logros

MINERÍA. ¿Cuál es el real alcance de Cerro Verde en la economía nacional? Repasa aquí sus principales logros. Desde el año 2005 hasta finalizar 2016, la Sociedad Minera Cerro Verde (SMCV) ha totalizado un desembolso de 6 mil 559 millones de dólares, incluyendo más de $ 5,000 millones para la expansión de su planta concentradora a partir del 2012. La descomunal inversión representa un importante impacto en la economía del Perú y Arequipa. Pero, ¿cuánto realmente? Aquí te lo contamos.

Del monto total, $ 4,094 millones fueron a parar en el Producto Bruto Interno (PBI) del país, lo que significó el 2.1% del PBI nacional en el año 2016 (este porcentaje ha ido creciendo ininterrumpidamente desde 2012). Así, los impactos directo (0.8%) e indirecto (1.3%) ascendieron a 1,498 y 2,705 millones de dólares, respectivamente.

Igualmente, en Arequipa, la actividad de la compañía minera ha alcanzado los $ 2,214 millones en la economía regional, es decir, el 23.3% de su PBI en 2016. En ese sentido, de manera directa aportó 1,163 millones de dólares (12.2% del PBI) e indirectamente contribuyó con 1,051 millones de dólares (11.1% del PBI).

Trabajo y transferencias

Respecto a las oportunidades laborales en 2016, las operaciones e inversiones de Cerro Verde generaron un total de 119 mil puestos de trabajo directa (7 mil) e indirectamente (112 mil). De esta manera, el empleo total de SMCV equivale al 0.7% de la PEA ocupada nacional y al 17.9% de la PEA ocupada de Arequipa.

En cuanto a las transferencias del periodo 2015-2016, la firma minera acumuló $ 1,360 millones de canon, $ 61 millones de regalías (desde 2014), $ 135 millones de aporte voluntario (Asociación Cerro Verde), $ 49 de aporte a relaciones comunitarias (educación, salud y desarrollo sostenible) y $ 647 millones en agua y saneamiento.

Producción

Debido a la ampliación de la planta concentradora y de lixiviación ($ 5,300 millones), Cerro Verde duplicó la obtención de cobre y triplicó la producción molibdeno en 2016. En ese año, la empresa extrajo 522,134 TMF/Cu y 9,489 TMF/Mo.

En consecuencia, SMCV fue el mayor productor de cobre (superando a Antamina, Las Bambas y Southern) y contribuyó a que el Perú sea uno de los mayores productores a nivel mundial, ubicándose en segundo lugar con 12% de participación en el mercado cuprífero, por encima de China (9%), aunque por debajo de Chile (28%).

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...