- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cuáles son las regiones más competitivas con impulso de la minería?

¿Cuáles son las regiones más competitivas con impulso de la minería?

Una región es competitiva cuando tiene mejores condiciones en salud, educación, economía, etc., y pese a la crisis sanitaria, las regiones sureñas figuran punteras aunque preocupa Arequipa.

Luego de Lima Metropolitana, el último estudio de Incore 2021 ratifica que Moquegua, Tacna y Arequipa figuran como las regiones del país más competitivas del país, siendo las que tienen mejores indicadores en economía, salud, educación, infraestructura, laboral, instituciones, etc.

Sin embargo, es alarmante que la región mistiana figure última en institucionalidad. En ese ítem, se mide la percepción de sus ciudadanos sobre sus autoridades (Elmer Cáceres y Omar Candia están jalados) y la poca capacidad para gastar los recursos del Estado, entre otros puntos.

El análisis efectuado por el Instituto Peruano de Economía (IPE) se hizo con datos del año pasado marcado por el inicio de la pandemia del coronavirus.

Moquegua mantiene su segundo lugar de los últimos cuatro años.

Te puede interesar: SNMPE: Moquegua lideró ranking de inversión minera al cierre del primer cuatrimestre

Retroceso de Arequipa

Arequipa sigue en retroceso, cediendo el tercer lugar a Tacna.

En la caída de Arequipa al cuarto puesto, pesó el retroceso en el ámbito institucional. En este campo, la caída más fuerte fue en las variables de percepción de inseguridad y opinión sobre la gestión regional.

También afectó la ejecución del presupuesto, que llegó al 52.6%, diez puntos por debajo del promedio nacional. Mientras que la anemia aumento en -6.3%.

El analista del IPE, Fernando González, indica que, más allá de los cambios de posición, debe verse la tendencia de mediano plazo.

Asimismo, remarca que el índice de competitividad tiene impacto en la calidad de vida de sus habitantes. Así, las regiones con menor acceso a servicios o educación, están peor ubicadas en la clasificación. También existe otra relación: las regiones con mayor pobreza, son menos competitivas.

Impulso minero

Para el economista Patricio Quintanilla, la mejor ubicación de Moquegua, Tacna y Arequipa, tiene una relación directa con la inversión minera, motor de sus economías. En Moquegua, se construye Quellaveco una de las minas de cobre más grandes del país.

Te puede interesar: Quellaveco vuelve a posicionar a Moquegua como la región con más inversión minera

González opina que la minería puede impulsar indicadores del entorno económico o laboral, sin embargo, recordó que hay regiones mineras como Apurímac peor ubicadas, debido a que tienen brechas en infraestructura o acceso a la educación. También considera que se requiere un consenso social para orientar los proyectos de desarrollo.

Cusco aparece en el puesto 13, retrocediendo un lugar respecto al Incore 2020. Apurímac está en la ubicación 15 y Puno en el 23. Ambas, avanzaron un lugar respecto al Incore 2020.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...