- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cuáles son los perfiles profesionales más demandados en la minería peruana?

¿Cuáles son los perfiles profesionales más demandados en la minería peruana?

Según un estudio elaborado por DNA Human Capital, las compañías mineras priorizan la experiencia del profesional.

El último estudio KPI para cambio de trabajo elaborado por DNA Human Capital muestra que los perfiles más demandados en la minería peruana son aquellos llamados a liderar los nuevos proyectos. Así, están los directores de proyectos, gerentes de construcción, site manager y técnicos orientados desde la ingeniería y automatización de obras.

Asimismo, se desprende de la investigación que la experiencia del ejecutivo es lo que prioriza la minería peruana.

Y, aunque no se percibe una rotación activa de talento, hoy demandan perfiles con conocimientos en tecnología.

«La pandemia generó que las mineras inviertan mucho en equipos que se manejan de manera remota. Todo ello requiere un know how que no necesariamente tienen todas las empresas», dijo para Gestión.pe, Mauro Canevaro, executive manager de DNA Human Capital.

Remuneración en minería

A pesar de la reciente adaptación a la digitalización por parte de las empresas mineras, el estudio reveló que los efectos de la pandemia no han influido, de manera significativa, en las pretensiones salariales de los altos ejecutivos de las mineras para su rotación.

Así, al cierre del primer trimestre del año, los puestos claves solicitaban 18% más de remuneración para cambiarse a otra compañía. Esta cifra representa el doble de lo que solicitan sus pares de Chile.

«La minería es el sector principal en Perú, el que mueve el PBI. Además es un campo muy seguro. Los profesionales que trabajan para este rubro se forman desde los primeros años de estudios para hacer toda su carrera ahí. Por ello, al momento de evaluar un cambio, aumentan las expectativas», explicó.

A ello se suma hoy un contexto de incertidumbre política, en el que mudarse de empleo representa un riesgo. En ese sentido, Canevaro indicó que este factor se traduce en mayores expectativas económicas.

Coyuntura política

Dependiendo del gobierno que ingrese en el país, se presentarán nuevos retos para la minería peruana. En ese contexto, Canevaro señaló que un modelo promercado ayudaría a impulsar el sector y la economía en general.

«La tendencia refiere que por cada millón de dólares invertido directamente en la minería, se activan otros tres en distintas áreas. Esto genera oferta y demanda de trabajo», aseguró.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...