- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: Actualizan cartografiado geológico del cuadrángulo de Quillabamba

Cusco: Actualizan cartografiado geológico del cuadrángulo de Quillabamba

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) publicó el boletín “Geología del cuadrángulo de Quillabamba (Hojas 26q1, 26q2, 26q3, 26q4)”, logrando generar nueva información sobre la geología de la superficie, mediante el cartografiado geológico, obtención de nuevos datos estructurales y el muestreo sistemático de rocas.

La metodología aplicada en esta investigación se dividió en tres etapas: precampo, campo y poscampo.

En la primera se realizó el análisis e integración de la información geológica existente (recopilación bibliográfica), recopilación de mapas geológicos base y en la interpretación geológica con fotografías aéreas e imágenes satelitales.

En la segunda etapa se ejecutó el cartografiado, levantamiento de columnas estratigráficas, muestreo de rocas y obtención de puntos de observación geológica (POG). Y finalmente en la etapa de poscampo, los datos obtenidos durante las etapas de campo se trasladaron a un Sistema de Información Geográfica (SIG), que permitió almacenar, analizar, actualizar y representar datos espaciales referenciados, llegando a obtener el mapa final y el boletín con figuras y fotos que sintetizan los trabajos realizados.

En la investigación se reconoció que el cuadrángulo de Quillabamba comprende principalmente rocas metasedimentarias del Paleozoico, ubicadas dentro de la Cordillera Oriental de Perú.

Además, las modificaciones y el reconocimiento de nuevas unidades geológicas como el Grupo Ollantaytambo y la Formación Málaga, permiten realizar cambios en el orden de las secuencias estratigráficas y extensión de cuencas, debido a que en la zona de estudio los afloramientos de ambas unidades litológicas son limitadas.

Las rocas intrusivas reconocidas mejoran la base geológica a escala 1:100 000; sin embargo, deben ser investigados en detalle, para determinar su contexto genético, los procesos involucrados en su emplazamiento, el ambiente tectónico y sus relaciones con elementos de interés económico y estratégico.

Durante este estudio también se han cartografiado importantes estructuras recientes que podrían ocasionar movimientos en masa dada la intensidad pluviométrica de la zona, las mismas que deben ser consideradas para el desarrollo de infraestructura u otro que se requiera.

El cartografiado más detallado en la escala 50k contribuirá a mitigar los riesgos geológicos de la zona de Quillabamba, pues cada una de las unidades cartografiadas y las nuevas incluidas dentro de los mapas del cuadrángulo tienen una respuesta diferente ante las precipitaciones pluviales.

La investigación contiene una base de datos más detallada, con 1470 puntos de observación geológica (POG) y 59 muestras de roca recolectadas para estudios de paleontología, petrografía, sección delgada y datación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...