- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: Actualizan cartografiado geológico del cuadrángulo de Quillabamba

Cusco: Actualizan cartografiado geológico del cuadrángulo de Quillabamba

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) publicó el boletín “Geología del cuadrángulo de Quillabamba (Hojas 26q1, 26q2, 26q3, 26q4)”, logrando generar nueva información sobre la geología de la superficie, mediante el cartografiado geológico, obtención de nuevos datos estructurales y el muestreo sistemático de rocas.

La metodología aplicada en esta investigación se dividió en tres etapas: precampo, campo y poscampo.

En la primera se realizó el análisis e integración de la información geológica existente (recopilación bibliográfica), recopilación de mapas geológicos base y en la interpretación geológica con fotografías aéreas e imágenes satelitales.

En la segunda etapa se ejecutó el cartografiado, levantamiento de columnas estratigráficas, muestreo de rocas y obtención de puntos de observación geológica (POG). Y finalmente en la etapa de poscampo, los datos obtenidos durante las etapas de campo se trasladaron a un Sistema de Información Geográfica (SIG), que permitió almacenar, analizar, actualizar y representar datos espaciales referenciados, llegando a obtener el mapa final y el boletín con figuras y fotos que sintetizan los trabajos realizados.

En la investigación se reconoció que el cuadrángulo de Quillabamba comprende principalmente rocas metasedimentarias del Paleozoico, ubicadas dentro de la Cordillera Oriental de Perú.

Además, las modificaciones y el reconocimiento de nuevas unidades geológicas como el Grupo Ollantaytambo y la Formación Málaga, permiten realizar cambios en el orden de las secuencias estratigráficas y extensión de cuencas, debido a que en la zona de estudio los afloramientos de ambas unidades litológicas son limitadas.

Las rocas intrusivas reconocidas mejoran la base geológica a escala 1:100 000; sin embargo, deben ser investigados en detalle, para determinar su contexto genético, los procesos involucrados en su emplazamiento, el ambiente tectónico y sus relaciones con elementos de interés económico y estratégico.

Durante este estudio también se han cartografiado importantes estructuras recientes que podrían ocasionar movimientos en masa dada la intensidad pluviométrica de la zona, las mismas que deben ser consideradas para el desarrollo de infraestructura u otro que se requiera.

El cartografiado más detallado en la escala 50k contribuirá a mitigar los riesgos geológicos de la zona de Quillabamba, pues cada una de las unidades cartografiadas y las nuevas incluidas dentro de los mapas del cuadrángulo tienen una respuesta diferente ante las precipitaciones pluviales.

La investigación contiene una base de datos más detallada, con 1470 puntos de observación geológica (POG) y 59 muestras de roca recolectadas para estudios de paleontología, petrografía, sección delgada y datación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...