- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: Minera Ares presentó al Minem su DIA para explorar en Chumbivilcas

Cusco: Minera Ares presentó al Minem su DIA para explorar en Chumbivilcas

La solicitud forma parte del proyecto de exploración Crespo II.

Con el objetivo de realizar exploraciones en Chumbivilcas, específicamente en el proyecto de exploración Crespo II, la compañía Minera Ares, filial de Hochschild Mining, presentó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Según el documento, la minera ejecutará 40 plataformas de perforación con sus respectivas tinas de sedimentación, construirá 5.58 km de accesos y habilitará un almacén temporal de residuos sólidos y un campamento temporal.

Con dichas implementaciones, Minera Ares investigará el potencial mineralógico de la zona, con especial foco en oro y plata.

«El objetivo general del documento es desarrollar una descripción y análisis de las instalaciones y actividades propuestas, así como también de sus efectos en el entorno ambiental, con respecto a la condición basal”, se puede leer en el documento recientemente ingresado al sistema de evaluación del Minem.

Crespo II

Crespo II está ubicado geográficamente en el distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco.

Minera Ares detalló que los trabajos los realizarán por etapas en casi dos años (un total de 23 meses). Y para realizar las actividades planificadas necesitará personal en las labores de construcción (13), exploración (38) y cierre (13).

Sobre las maquinarias que emplearán, en la DIA se detalla que será necesario 15 entre camión grúas, retroexcavadora, maquinaria perforadora, motobomba par agua, cargador frontal, couster, camioneta y cisterna.

Además serán necesario equipos como caja de barras, brújulas, geotextil, tanque para depósito de agua y mezcla de lodos, generador eléctrico, brocas, GPS, accesorios de perforación, extintores, entre otros.

En cuanto a las fuentes de abastecimiento de energía, la minera especificó que usará dos equipos generadores eléctricos con un consumo de 750 GAL/MES y luminarias diésel portátiles.

Una vez finalizada la etapa de exploración, en un plazo de 18 meses, Minera Ares ha previsto el cierre de las instalaciones remanentes del proyecto y la rehabilitación de las áreas disturbadas que lo requieran, a fin de asegurar las condiciones de estabilidad y compatibilidad con el entorno.

“Las actividades de cierre contemplan la estabilización física, desmantelamiento y limpieza, revegetación, establecimiento de la formar del terreno, cierre de sondajes entre otros”, detalló Minera Ares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...

Chile oficializa su postulación al estándar EITI para fortalecer la transparencia minera

El país andino busca convertirse en el miembro número 55 de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI), consolidando su liderazgo en gobernanza y sostenibilidad en un contexto de creciente demanda global por minerales críticos. El Gobierno...

Harmony Gold eleva ganancias hasta 81% con producción récord de 1,48 M oz

La minera sudafricana atribuye su crecimiento al alza de 27% en el precio del oro y a la excelencia operativa en Sudáfrica y Papúa Nueva Guinea. Harmony Gold Mining Company informó que sus ganancias por acción (EPS) aumentarán entre 64%...