- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: Minera Ares presentó al Minem su DIA para explorar en Chumbivilcas

Cusco: Minera Ares presentó al Minem su DIA para explorar en Chumbivilcas

La solicitud forma parte del proyecto de exploración Crespo II.

Con el objetivo de realizar exploraciones en Chumbivilcas, específicamente en el proyecto de exploración Crespo II, la compañía Minera Ares, filial de Hochschild Mining, presentó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Según el documento, la minera ejecutará 40 plataformas de perforación con sus respectivas tinas de sedimentación, construirá 5.58 km de accesos y habilitará un almacén temporal de residuos sólidos y un campamento temporal.

Con dichas implementaciones, Minera Ares investigará el potencial mineralógico de la zona, con especial foco en oro y plata.

«El objetivo general del documento es desarrollar una descripción y análisis de las instalaciones y actividades propuestas, así como también de sus efectos en el entorno ambiental, con respecto a la condición basal”, se puede leer en el documento recientemente ingresado al sistema de evaluación del Minem.

Crespo II

Crespo II está ubicado geográficamente en el distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco.

Minera Ares detalló que los trabajos los realizarán por etapas en casi dos años (un total de 23 meses). Y para realizar las actividades planificadas necesitará personal en las labores de construcción (13), exploración (38) y cierre (13).

Sobre las maquinarias que emplearán, en la DIA se detalla que será necesario 15 entre camión grúas, retroexcavadora, maquinaria perforadora, motobomba par agua, cargador frontal, couster, camioneta y cisterna.

Además serán necesario equipos como caja de barras, brújulas, geotextil, tanque para depósito de agua y mezcla de lodos, generador eléctrico, brocas, GPS, accesorios de perforación, extintores, entre otros.

En cuanto a las fuentes de abastecimiento de energía, la minera especificó que usará dos equipos generadores eléctricos con un consumo de 750 GAL/MES y luminarias diésel portátiles.

Una vez finalizada la etapa de exploración, en un plazo de 18 meses, Minera Ares ha previsto el cierre de las instalaciones remanentes del proyecto y la rehabilitación de las áreas disturbadas que lo requieran, a fin de asegurar las condiciones de estabilidad y compatibilidad con el entorno.

“Las actividades de cierre contemplan la estabilización física, desmantelamiento y limpieza, revegetación, establecimiento de la formar del terreno, cierre de sondajes entre otros”, detalló Minera Ares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...