- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDarío Zegarra de Newmont: “La capacidad de ejecutar requiere de política pública"

Darío Zegarra de Newmont: “La capacidad de ejecutar requiere de política pública»

«En la medida en que tendamos puentes con sociedad civil, academia y Estado, vamos a poder sumar, ya que nuestra capacidad es de influencia y no de control», remarcó.

El Country Manager de Newmont en Perú, Darío Zegarra, comentó respecto al desarrollo territorial que “en la medida en que más nos involucremos, más nos comprometamos, tendamos puentes con sociedad civil, academia y Estado, vamos a poder sumar, ya que sabemos que nuestra capacidad es de influencia y no de control”.

En su participación como panelista en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Zegarra resaltó que para alcanzar el desarrollo en el país es importante el involucramiento de diversos actores, no solo las empresas, sino también de políticas públicas, estudios de la Academia, entre otros, y poder trabajar en sinergia.

“La perspectiva de los ODS nos da una oportunidad para la forma en que generamos prosperidad pensando en las personas, el cuidado del medio ambiente y en las alianzas. Ahora, ¿cómo podemos lograrlo? Nosotros estamos planteando un modelo que responde a tres tipos de motivaciones: el extrínseco, intrínseco y el trascendente”, explicó el también vicepresidente del IIMP.

Indicó que el factor de motivación extrínseco se refiere a la mejora de infraestructura, mejoras salariales, entre otros. Lo intrínseco se relaciona con el valor inmenso que hay para generar aprendizaje individual y colectivo, por ejemplo, que la población pueda comprender los desafíos de la gestión pública.

Y por último, el factor trascendente es en el que la empresa se termina amalgamando al capital social. Esa es una condición que sugiere se debería construir, donde todos sientan la satisfacción de que en conjunto han logrado hacer la diferencia.

Capacidad de gasto público

La gestión pública, así como las políticas públicas, juega un rol muy relevante para encaminarnos al desarrollo, por ello Darío Zegarra comentó ciertas deficiencias al respecto y la oportunidad de que la minería sea un catalizador.

“La capacidad de ejecutar no está restringida a una o dos regiones, es un problema estructural y eso requiere de política pública. Ahí sentimos la oportunidad del catalizador, para lo cual nos sentimos con esa capacidad y convicción, y se necesita generar evidencia para que la política pública se haga en base a ello”, afirmó.

Como muestra de este problema citó el último informe de reporte de gasto de ejecución elaborado por Comex (2022), donde los gobiernos subnacionales, en el mejor de los casos, llegan a 73%, y en los regionales solo el 30% gasta por encima del 80%.

“Innovar y crear le cuesta mucho (al Estado), pero si hay un trabajo colaborativo público-privado sí hay una oportunidad de generar una nueva forma de hacer cosas”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...