- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDe 24 proyectos mineros aprobados a través de consulta previa, solo 2...

De 24 proyectos mineros aprobados a través de consulta previa, solo 2 son de exploración brownfield

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, en los últimos años, han logrado la aprobación de 24 consultas previas para diversos proyectos mineros, que en su mayoría son iniciativas de exploración. Y a decir del presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz, de ese total solo dos son exploraciones brownfield.

Estas iniciativas vinculadas a expansión de operaciones mineras existentes son Zona Pablo- UM Pallancata en Ayacucho y Tajo Pampacancha, que desarrolla la empresa Hudbay en Cusco con una inversión de alrededor de US$ 70 millones.

Gobitz indicó que ambos proyectos podrían tener un impacto significativo debido al escenario de precios, partiendo de la premisa de éxito en la exploración.

Asimismo dijo que la gran mayoría (22) son exploraciones greenfield, que no podrán convertirse en producción en el corto plazo (0 a 5 años), por lo que no tendrán impacto económico significativo en un horizonte cercano. Además de conllevar mayor riesgo geológico.

“La inversión en cada caso dependerá del programa de exploraciones detallado y básicamente del número de metros de perforación diamantina. Una regla de estimación gruesa de inversión sería US$ 800 a 1.000 por cada metro de perforación diamantina; esta cifra incluiría: supervisión técnica, costo de perforación, análisis químicos, almacenamiento de testigos, trámites administrativos y costos de acuerdo para acceso a tierras comunales”, sostuvo en diálogo con Perú 21.

Por su parte, el gerente de Mercado de Capitales de Kallpa SAB, Ricardo Carrión, comentó que – aunque es bueno que se haya conseguido la aprobación – hay que acordarse que el pipeline total asciende a US$ 52 mil millones, orientado única y exclusivamente para invertir en los proyectos para los siguientes 10 a 15 años.

Así, considera importante que se empiecen a gatillar las consultas previas por lo menos para los proyectos que están en etapas más avanzadas. Recordó, en ese sentido, que los proyectos grandes en curso que ya tienen aprobaciones son Quellaveco (Moquegua), Mina Justa (Ica), Toromocho (Junín) que está trabajando con su ampliación y Zafranal (Arequipa), que está en proceso de construcción. «Pero no tenemos proyectos de esos niveles más allá que eso».

“Preocupa el hecho que no tengamos hoy en día un Michiquillay (Cajamarca), un Galeno (Cajamarca), un Tía María (Arequipa), un Conga (Cajamarca), que son proyectos grandes que están ahí parqueados. Al menos hay que seguir girando la rueda con estos 24 proyectos, pero se necesita ver cómo concluyen”, señaló para el citado medio.

Por su lado, Rómulo Mucho, exviceministro de Energía y Minas, recalcó que el impacto de estas 24 consultas previas aprobadas puede ser rotundo, pero lamentó la lentitud en sacar algunas consultas como las de Integración Coroccohuayco y Tajo Pampacancha (ambas en Cusco), que ya deberían estar produciendo, al igual que el anexo del proyecto de Chalcobamba (Apurímac). “Abriendo esto habrá mayor producción”, estimó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...