- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDebate técnico: ¿Qué dijeron Fuerza Popular y Perú Libre sobre minería?

Debate técnico: ¿Qué dijeron Fuerza Popular y Perú Libre sobre minería?

Durante el primer debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con miras a la segunda vuelta, ambos partidos presentaron, entre otros, propuestas para reactivar la economía.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha organizado dos debates oficiales semanas previas a la segunda vuelta electoral del 6 de junio, donde se elegirá – entre Fuerza Popular y Perú Libre – al próximo presidente del país. El primero se desarrolló ayer y a continuación les presentamos las propuestas de ambos equipos técnicos en cuanto a minería.

Fuerza Popular

El virtual congresista de Fuerza Popular, Nano Guerra García, fue el responsable de exponer las propuestas de esta agrupación política en el bloque relacionado a la protección de medio ambiente y desarrollo sostenible, donde destacó la inversión minera.

Aseguró que en un eventual gobierno de Keiko Fujimori, promoverán los recursos naturales para que se conviertan en riqueza. Dijo, además, que desde Fuerza Popular pondrán atención para que no exista contaminación y las actividades puedan estar en orden con la ecología.

Acotó que la minería debe existir, pero ayudando al campo y que la Amazonía no puede estar en conflicto con el petróleo.

«El litio tiene futuro, pero el Estado debe ser más ágil. Los minerales o tierras raras avanzan, se tiene que trabajar en eso, sino pierden competitividad internacional”, aseguró.

Sobre al sector energético, mencionó que el país debe cambiar la matriz energético apostando por las energías renovables, tales como la eólica y solar, además que el transporte deje de usar combustibles fósiles.

Perú Libre

La integrante del equipo técnico de Perú Libre, Celeste Rosas, señaló que, en un eventual gobierno de Pedro Castillo, se fomentará la minería responsable con el medio ambiente. Así, para la especialista, el modelo actual “ha permitido que el Estado abandone la protección de los pueblos originarios”.

“El modelo actual ha permitido que el Estado abandone la protección del medio ambiente y los pueblos originarios. Nosotros promovemos y vamos a promover la inversión y bienvenida la minería y bienvenido todo tipo de inversión que respete el medio ambiente y que respete sobre todo la vida. Eso es lo que necesitamos, eso es lo que estamos buscando”, dijo.

Asimismo, habló acerca de incentivar la participación y vigilancia ciudadana en temas de política, con el fin de evitar conflictos sociales y problemas de corrupción.

En otro momento, destacó la importancia de rescatar los conocimientos ancestrales para preservar los ecosistemas; y llevar adelante políticas que motiven, financien y promuevan inversiones que busquen proteger el medio ambiente.

“Tenemos que respetar los equilibrios. Necesitamos un compromiso con la intervención de la tecnología y los saberes que tenemos en el país. Por esta razón, proponemos el Ministerio de Ciencia y Tecnología que mira hacia el futuro”, añadió.

Sobre el debate

Este debate entre equipos técnicos fue uno de los dos eventos que fueron acordados entre los dos partidos políticos para que las dos candidaturas planteen sus propuestas ante la ciudadanía, a nivel nacional, y a pocos días de la realización de la segunda vuelta.

El debate se realizó de manera presencial en el Gran Teatro Nacional, en el distrito de San Borja, en Lima, y su formato fue de diálogo abierto con la intervención de un panel de especialistas que formularon preguntas en cada uno de los seis bloques.

Ellos son los seis integrantes de ambas agrupaciones políticas y equipos técnicos.

Reforma del Estado: Patricia Juárez (Fuerza Popular) vs. Dina Boluarte (Perú Libre)
Recuperación económica y reducción de la pobreza: Luis Carranza (Fuerza Popular) vs. Juan Pari (Perú Libre)
Salud y manejo de la pandemia: José Recoba (Fuerza Popular) vs. Hernando Cevallos (Perú Libre)
Infraestructura, desarrollo regional y descentralización: Carlos Bruce (Fuerza Popular) vs. Andrés Alencastre (Perú Libre)
Seguridad ciudadana y orden interno: Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) vs. Avelino Guillén (Perú Libre)
Protección del medio ambiente y desarrollo sostenible: Hernando Guerra García (Fuerza Popular) vs. Celeste Rosas (Perú Libre)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...