- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDebe reconocerse a empresas que apuestan por la diversidad e inclusión de...

Debe reconocerse a empresas que apuestan por la diversidad e inclusión de la mujer en minería

Señaló la exministra de Energía y Minas, Susana Vilca Achata.

Existen empresas de carácter mundial que han implementado nuevas políticas que fomentan el aumento de la participación femenina en el sector minero. En efecto, es un fenómeno que puede verificarse en países vecinos e incluso en compañías con estándares internacionales en nuestro país.

Sin embargo, ello aún no es promovido de manera significativa por el Estado, motivo por el cual todavía se trabajan en algunos casos con preceptos antiguos que no suman a esta iniciativa.

Así lo afirmó la Ing. Susana Vilca Achata, exministra de Energía y Minas, quien remarcó que, así como existen reconocimientos por el tema de seguridad, sostenibilidad y otros, así también debe existir reconocimientos a nombre de la nación o de instituciones representativas, que destaquen la diversidad y la inclusión de la mujer en la industria minera.

“Desde el Estado se pueden hacer campañas a favor de la minería por la importancia en la reactivación económica del país, pero al mismo tiempo estas deben abordar y fomentar la equidad de género en la industria. Asimismo, desde la sociedad minera se debe propiciar la contratación de mayor número de talento femenino”, puntualizó.

Explicó que las principales limitaciones son la falta de políticas claras respecto a la inclusión y diversidad. Por ejemplo, no todas las compañías ofrecen facilidades a las mujeres que optan por ser madres, lo que conlleva a que un importante grupo decida dejar el puesto laboral.

También puedes leer: Empleo: Nexa contará con el 20% de mujeres en su planilla al 2025

Otros desafíos que deben superarse son la desigualdad salarial, el acoso laboral, y los estereotipos de género en colegas, compañeros de trabajo e incluso en la misma familia.

Vilca, quien también forma parte del grupo Ingenieros para la Innovación-Minas, explicó que desde el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) se puede reforzar y trabajar en un acompañamiento a las organizaciones de mujeres mineras que vienen trabajando en temas de inclusión y diversidad.

“Tenemos que promover que la industria brinde facilidades a las mujeres que opten por ser madres, como una política inclusiva y sectorial. Asimismo, en el tema salarial, debemos trabajar de la mano con los entes inspectores, a fin de que se corrija casos de evidente desigualdad en los sueldos entre hombres y mujeres”, precisó.

El fomento adecuado de una cultura minera peruana, que incluya el componente de género, ahora más que nunca exige aliar a las instituciones

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...