El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona.
Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La Libertad, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Luis Montero, anunció la promulgación de un Decreto de Urgencia con medidas extraordinarias para restablecer el orden y enfrentar al crimen organizado que opera en la zona.
El dispositivo legal establecerá tres acciones clave:
Definición de rutas fiscales para insumos y materiales
Se implementarán rutas predefinidas, claramente señalizadas, por donde únicamente se podrá transportar insumos y materiales de minería. Cualquier vehículo que intente usar rutas alternas será intervenido e interdictado de forma inmediata.
Controles multisectoriales
En estas rutas fiscales se instalarán puestos de fiscalización con presencia de distintas entidades del Estado, para verificar la legalidad del transporte de insumos, el cumplimiento tributario y otros aspectos normativos. Las personas que no cumplan con la ley serán automáticamente excluidas del REINFO, el registro de formalización minera.
Asignación de personal y recursos
El decreto dispondrá recursos humanos y logísticos específicos para asegurar el cumplimiento efectivo de estas medidas, en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, quienes ya están desplegados en la zona como parte de las acciones de control territorial.
Finalmente, el ministro de Energía y Minas hizo un llamado al Congreso, y en particular a la Comisión de Energía y Minas, para aprobar con urgencia la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE). «La norma vigente data del 2022 y ya ha sido ampliamente superada por la realidad», advirtió.