- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDemanda mundial de litio se proyecta en un 10% de crecimiento anual

Demanda mundial de litio se proyecta en un 10% de crecimiento anual

Así lo indicó el secretario general de la Cámara Minera de Chile, agregando que «la oferta (mundial del litio girará) en torno a un 16%».

El secretario general de la Cámara Minera de Chile, Patricio Cartagena, participó en el Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), enfocado en el análisis del desarrollo de la industria del litio y el rol de las políticas y normativas.

“Los salares altiplánicos de Bolivia, Chile y Argentina albergan más de la mitad de recursos mundiales de litio”, afirmó Patricio Cartagena.

Sin embargo, lamentó que las políticas de su país no permitan aprovechar bien este recurso cuya demanda viene en ascenso.

Los ejes estratégicos propuestos por Cartagena para un óptimo desarrollo de la extracción de litio implican que haya buenas perspectivas en fundamentos del mercado y énfasis en abordar los riesgos de manera temprana; agilizar proyectos de litio y su potencial en encadenamientos productivos; la coordinación y colaboración con el sector privado; y políticas y normativas estables.

“La realidad desafortunadamente dista un poco de esta situación, de cómo quisiéramos”, comentó y refirió que el caso de Chile en políticas y normativas de regulación es un mal ejemplo.

Explicó que Chile ha tenido dos grandes etapas respecto al litio. La primera desde 1932 hasta 1980, en donde se le consideraba una sustancia metálica concesible. La segunda, desde 1980 a la actualidad, en la que el litio es considerado una sustancia minera inconcesible, no como una reserva del Estado, pero se establece la forma de cómo lo podría explotar el mismo Estado o sus empresas, a través de concesiones administrativas o contratos especiales de operación.



“Ninguna de estas alternativas se ha podido desarrollar porque no ha sido exitoso desde el año 80 en adelante. No ha habido ningún nuevo proyecto, salvo los 2 mencionados que vienen de una normativa anterior (Albemarle y SWM)”.

¿Qué falta para explotar el litio de Chile?

Patricio Cartagena mencionó que el actual gobierno ha establecido líneas de política y ha decidido crear la Empresa Nacional del Litio para coordinar los esfuerzos públicos y privados, de modo que se acelere la exploración y explotación del litio

“Es decir que se haga por terceros, con recursos de terceros, pero bajo la coordinación de esta empresa nacional. Ese es el mandato”, señaló.

Ante ello, vislumbró una ligera esperanza, aunque esta idea dará resultados todavía en unos años. “En mi opinión cada año que pase sin poder establecer estas condiciones para tener nuevos proyectos es una pérdida de mercado, de ingresos y de desarrollo minero”, dijo.

“Falta que se diga formalmente cuál es el régimen legal del litio de aquí en adelante. Y que se establezca más claramente, a través de una ley marco que genere condiciones para que se fije adecuadamente el rol de los privados, nacionales e internacionales, en la posibilidad de conducir y llevar proyectos”, enfatizó.

Oportunidad ante incremento en demanda del litio

El escenario global de cambio climático y transición energética ha contribuido a que la demanda del litio se incremente, dada su gran utilidad en la elaboración de baterías, fundamentales para celulares, paneles solares y vehículos eléctricos.

“Las proyecciones globales son optimistas la demanda mundial de litio se proyecta en un 10% de crecimiento anual y la oferta en torno a un 16%”, precisó Cartagena.

En cuanto a los precios, Cartagena indicó que “la evolución de los precios va desde US$ 2,000 la tonelada de carbonato de litio equivalente (LCE) en el año 2005 hasta cerca de US$18,000/ton en 2021”.

Además, se comenta que habrá un súper ciclo de precios hasta el 2030, lo cual el expositor destacó como una gran oportunidad para el mercado de exportación y para el desarrollo de los países.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...