- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDerrumbe del precio del crudo retrae la exploración petrolera

Derrumbe del precio del crudo retrae la exploración petrolera

Algunos productores también son afectados. Experto opina que Perú-Petro debe postergar la licitación de 7 lotes en la selva

La inexorable caída del precio del petróleo (hoy a la mitad de su valor respecto a junio del 2014) tendrá un fuerte impacto en la exploración de hidrocarburos y también en las operaciones con escaso margen de rentabilidad, como los pozos maduros de Talara o varios de crudo pesado en la selva norte.

“La exploración se va a retraer. Ya estaba en mala situación, pero se pondrá peor porque las empresas buscarán solo aquellos yacimientos donde el riesgo sea mínimo”, explica Carlos Gonzales, especialista en hidrocarburos.

El precio del crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia en el Perú, cerró ayer en US$50,04 el barril, después de descender momentáneamente a US$49,95.

“A este precio, la rentabilidad [margen entre el precio de venta y el costo de producción] se ha achicado terriblemente para las empresas, dejándoles cero opciones para el riesgo exploratorio”, agrega Gonzales.

Luis Ortigas, presidente de Perú-Petro, estima que la inversión en exploración de hidrocarburos habría cerrado el 2014 con US$500 millones, cifra similar a la del 2013. Ambos, años muy flojos. Cabe indicar que la inversión en este rubro sumó US$785 millones en el 2012. Asimismo, las estimaciones para el 2015 son bastante negativas.

“Es una realidad que las empresas petroleras y mineras, ante menores precios, lo primero que reducen es la actividad exploratoria”, apunta Carlos del Solar, ex presidente de la SNMPE.

Por este motivo, el empresario aconseja postergar la licitación de siete lotes de exploración petrolera en la selva, lanzada por Perú-Petro semanas atrás; o bien revisar las bases del concurso para atenuar sus condiciones onerosas.

LOTE 67 DE PERENCO

Pero no solo hay proyectos de exploración afectados seriamente por este nuevo contexto, también lotes en producción, como el 67 (Loreto), de Perenco.

Al respecto, trascendió que los ingresos que la franco-vietnamita obtiene por la venta de crudo pesado han sido superados por sus costos de producción, debido a la complicada logística que emplea.

Perenco mezcla el petróleo pesado de su lote con solventes que trae desde el Atlántico para poder extraerlo. También transporta por la misma vía toda su producción, en barcazas acondicionadas, debido a la ausencia de un ducto.  Este Diario intentó comunicarse con la empresa, pero no tuvo éxito.

El bajo precio del crudo también tornaría antieconómicos muchos pozos de Talara, y también algunos de crudo pesado en los lotes 1-AB y 8 que opera Pluspetrol.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ofensiva contra la minería ilegal: intervienen 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento en Pataz, Madre de Dios, Ucayali y Puno

La ofensiva contra la minería ilegal se intensifica a nivel nacional. En una serie de operativos coordinados por el Comando Unificado —conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP)— se asestó un duro golpe a...

Fiscalía detiene a 5 presuntos integrantes de la red criminal “Los Intis”

Los hechos ilícitos se habrían perpetrado en el contexto de un conflicto entre zonas mineras ubicadas en la provincia de Caravelí, Arequipa. El Primer Despacho de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa, a cargo de la fiscal...

Comuneros de Atupa y Antauran toman sede de unidad minera Pierina de Barrick Perú

Los comuneros exigen una indemnización de S/ 360 millones por la afectación irreversible de fuentes hídricas. La madrugada del sábado 24 de mayo de 2025, comuneros de Atupa y Anteuran ingresaron y tomaron las instalaciones de la empresa minera Barrick...

Cusco: Minem participa en cierre de proceso de consulta previa del proyecto de Expansión Antapaccay

La consulta previa aborda más de 25 importantes acuerdos para el desarrollo y progreso de las comunidades en temas como salud, educación y agricultura. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y el viceministro de Minas, Henry Luna, llegaron...
Noticias Internacionales

ENAMI elige a Rio Tinto para ambicioso proyecto de litio

Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo. La Empresa Nacional de Minería (Enami) eligió a Rio Tinto como socio operador del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, con una inversión estimada de US$3.000 millones, sujeta a...

E3 Lithium confirma alta pureza en ánodos de litio tras pruebas con Pure Lithium

La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...

Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora

Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...

Audiencia clave sobre disputa entre Barrick y Malí por Loulo-Gounkoto se aplaza al 2 de junio

La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...