- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDesaceleración de la economía persistiría hasta el verano del 2015

Desaceleración de la economía persistiría hasta el verano del 2015

Experto estima que la producción de bienes ha caído 2.8% en agosto. Crecimiento positivo todavía se sostiene por servicios y sector financiero. Las proyecciones para fin de año no son optimistas.

La economía peruana no da señales claras de recuperación. En agosto, la actividad creció solo 1.24% que, aunque superó las expectativas del consenso, sigue siendo una cifra baja. El resultado, según informó el INEI, estuvo arrastrado por la debilidad de los grandes motores de la economía: minería, industria y construcción.

Por otro lado, como viene siendo usual, los sectores de servicios, financiero y comercio lideraron el crecimiento del mes e hicieron contrapeso. En términos acumulados la actividad se ha expandido 2.8% entre enero y agosto y va camino a incumplir los estimados oficiales más recientes de 3% para el año.

Para Juan Mendoza, director de la maestría en Economía de la Universidad del Pacífico, este dato es preocupante porque, en realidad, la producción de bienes se caído 2.8% en el mes, lo que demuestra que la economía está “básicamente parada”.

El experto estimó que la desaceleración va a continuar en lo que queda del 2014 e, inclusive, hasta el primer trimestre del 2015.

“Hay datos que ayudan a pensar esto. La importación de bienes intermedios está parada y eso preocupa porque ya se acerca Navidad y esas importaciones son un predictor de lo que va a pasar con el PBI en los próximos dos o tres meses”, explicó.

A eso -agregó- hay que sumarle el hecho de que el primer trimestre del 2015 tendrá el problema de que las nuevas autoridades “no saben gastar”, lo que afecta el desempeño del sector público.

Con todo ello, proyectó que el tercer trimestre creceríamos 1.5% (optimistamente) y, también siendo optimista, reafirmó su proyección de 2.5% al cierre del año.

De otro lado, el BBVA Research ajustó nuevamente sus estimados para fin de año: ahora están en un rango entre 2.5% y 2.9% debido a que la desaceleración ahora incluye elementos de debilidad en la demanda.

Finalmente, según los investigadores de Centrum-Católica, la economía crecería 3% este año y, en el peor escenario, repetir esa cifra en el 2015 también porque no habría una reactivación de la inversión ni de los sectores clave.

Proyección. Según Scotiabank, la economía peruana crecería 3% este año y 5% en el 2015. Para el próximo año, estima que comenzará un ciclo importante de inversión en infraestructura.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...