- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDesde el 2012 solo se han formalizado siete concesiones mineras

Desde el 2012 solo se han formalizado siete concesiones mineras

Informe. Defensoría del Pueblo revela el lento progreso que ha alcanzado el proceso de formalización de la minería informal que tiene pendientes más de 58 mil solicitudes.

Cuando el economista Hernando de Soto dijo que el proceso de formalización de la minería solo había conseguido legalizar cinco concesiones, no estaba lejos de la realidad. Y es que pese a que el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, rechazó esta cifra, lo cierto es que hasta abril de este año solo siete concesiones han concluido, según un informe de la Defensoría del Pueblo.

La meta del Gobierno es concluir en el 2016 con la atención de las 58 mil 835 declaraciones de compromiso admitidas en las 25 regiones del país. Sin embargo, apenas hay 43 concesiones en la penúltima etapa a la formalización, que corresponde a la autorización del uso de agua.

«Esto solo se logrará cada vez que los gobiernos regionales funcionen. No hay manera de hacerlo solo con el esfuerzo nacional. Pero tampoco las regiones pueden actuar solas. Se requiere un esfuerzo conjunto», expresó Iván Lanegra, adjunto de la Defensoría del Pueblo para el Medio Ambiente.

La región con más declaraciones de compromiso para formalización es Arequipa con 16 mil 642, seguida de Ayacucho con 11 mil 367. En esta última región, en el 2014, solo se destinó el 0.06% del presupuesto a su Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), oficina encargada de canalizar los procesos. Esta cifra se repite en varias regiones.

Recomendaciones

Ante la poca eficacia que ha mostrado el proceso de formalización de la minería, al menos en el plano cuantitativo, la Defensoría del Pueblo ha elaborado una serie de recomendaciones.

En ese sentido, invoca a los gobiernos regionales que prioricen la labor de sus DREM para acelerar las atenciones de las solicitudes de formalización. Pone énfasis en el aspecto presupuestal y logístico. Para esto en los próximos días la Defensoría se reunirá con las nuevas autoridades electas en todas las regiones, empezando por Madre de Dios, Arequipa, Puno, La Libertad e Ica.

Asimismo, exhorta a los ministerios involucrados en el proceso de formalización, como Ambiente, a elaborar un proyecto de remediación ambiental para las zonas impactadas por la minería ilegal.

También pide a la Comisión Multisectorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), encargada del proceso de formalización, velar por el cumplimiento de las metas previstas hasta el 2016. Esto teniendo en cuenta que más de uno de los pasos dentro del proceso ha tenido prórrogas desde que se inició en 2012.

Por último, la Defensoría del Pueblo solicita a la Fiscalía que elabore un protocolo para las interdicciones que se realizan a nivel nacional para frenar a la minería ilegal, sin opciones de formalización. Pide que se priorice en las zonas donde se generen daños significativos al medio ambiente.

Reportan escasa fiscalización

En relación con la labor de fiscalización que los gobiernos regionales deben hacer a la pequeña minería, la Defensoría del Pueblo entrega cifras alarmantes. En Madre de Dios, una de las más azotadas por esta actividad, no se reportó ningún cargo. Ucayali, Loreto, Lima provincias, Apurímac y Cusco no entregaron ningún tipo de información.

Además, reportó que hay poco personal para la tarea de fiscalización. Por ejemplo, en Arequipa, solo hay 24 funcionarios, es decir que cada uno debe atender 693 solicitudes.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...

Empresa del Grupo Hochschild tomaría más del 35% de Fossal

Luego de la inscripción en Registros Públicos, la transferencia de acciones se materializará en Cavali y en la matrícula de acciones de Fossal. Fossal, empresa del Grupo Hochschild enfocada en inversiones y que tiene participación en Fosfatos del Pacífico...

C3 Metals recauda $11.5 millones para su proyecto de cobre y oro Jasperoide

La Compañía tiene la intención de utilizar los ingresos para actividades de exploración y desarrollo del proyecto ubicado en el cinturón Khaleesi, en Cusco. C3 Metals Inc. ha cerrado su colocación privada de compra de 23.000.000 de acciones ordinarias en...
Noticias Internacionales

México refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad. El gobierno federal ha consolidado la posición estratégica de Petróleos Mexicanos...

New World conforma equipo de alto nivel para fortalecer su proyecto de cobre en Arizona

Tres nuevos nombramientos en la minera buscarán impulsar el proyecto Antler, desde su financiación hasta el inicio de sus operaciones. La compañía de cobre New World Resources anunció el martes el nombramiento de un director de operaciones y un director...

Marruecos logra avances significativos en la exploración de hidrocarburos

Predator Oil & Gas revela resultados prometedores en la exploración del campo de hidrocarburos MOU-5 en Guercif, Marruecos: ¿Un nuevo hallazgo estratégico en la industria energética? La empresa de Reino Unido confirmó la presencia de piedra caliza y arena de...

Hot Chili avanza en su proyecto Costa Fuego con nuevos hallazgos de cobre y oro

Se están planificando pruebas de perforación diamantina más profundas: 8 de los 12 pozos de perforación RC informados hasta la fecha registraron una mineralización significativa hasta el final del pozo. Hot Chili Limited brindó una actualización sobre las operaciones de perforación...