- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDestacan consenso entre la población y la actividad minera en Moquegua ...

Destacan consenso entre la población y la actividad minera en Moquegua

El ministro de Energía y Minas (MEM) Eleodoro Mayorga Alba, expresó su satisfacción por los resultados logrados en la mesa de diálogo entre la población de Moquegua y la empresa privada a fin de lograr un consenso sobre los beneficios de la industria extractiva en dicha región.

Fue durante el inició la fase final de la mesa de diálogo de Moquegua, la cual estará a cargo de una comisión representativa de este espacio de diálogo, la misma que buscará puntos de convergencia en beneficio de la población de esta región del sur.

Al respecto, el titular del MEM dijo que este espacio de diálogo involucrará a las autoridades regionales y  municipales, la sociedad civil y la empresa Southern Perú Copper Corp.

“Ahora estamos en la recta final y para el Ministerio de Energía y Minas es una gran satisfacción el haber facilitado este proceso para llegar a consensos y acuerdos que beneficien a la industria, las poblaciones y, en general a todos los peruanos”, manifestó en una actividad realizada en la sede del MEM.

A su vez, el presidente del Gobierno Regional de Moquegua (GRM), Martín Vizcarra Cornejo, expresó su confianza en que la comisión representativa llegará a análisis francos, respetuosos y directos para alcanzar un monto económico consensuado de responsabilidad social en un plazo determinado en beneficio de la población de esa parte del país.

Por su parte, el presidente de la Mesa de Diálogo de Moquegua, Fernando Castillo Torres, director de la Oficina General de Gestión Social del MEM, ponderó el éxito de la primera fase de este grupo de trabajo multisectorial, con la participación de 25 instituciones, en la que hubo avances significativos en las comisiones de trabajo de Recursos Hídricos, Ambiental y Desarrollo Sostenible.

Explicó que la Comisión Representativa de Moquegua está conformada por representantes de la empresa Southern Perú Copper Corp., autoridades representativas de la región y sociedad civil.

Participaron en la actividad, además del ministro Mayorga, el viceministro de Minas, Guillermo Shinno, alcaldes provinciales y autoridades locales de la región Moquegua.

Como es público, en setiembre de 2012, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) formalizó la instalación de la Mesa de Diálogo para analizar la problemática hídrica, ambiental, minera y las propuestas de desarrollo del departamento de Moquegua, en el sur del país.

La Resolución Ministerial Nº 245-2012-PCM señala que dicho espacio de diálogo tiene el objetivo de promover alternativas viables de solución a los problemas surgidos con la minería en dicha región.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...