- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería Diana Gonzales: "Ejecutivo puede cerrar el Reinfo el 1 de julio...

[Exclusivo] Diana Gonzales: «Ejecutivo puede cerrar el Reinfo el 1 de julio sin depender del Congreso»

Recordó que el ministro Montero, en su visita a la comisión en marzo, se comprometió a entregar información clave para el predictamen de la Ley MAPE, lo cual aún no ha cumplido.

La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su preocupación ante la reciente publicación del reglamento que amplía el proceso de formalización minera y habilita la transferencia del Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera) por sucesión.

En declaraciones para la revista Rumbo Minero, la parlamentaria señaló que esta medida podría convertirse en una “puerta abierta” para legalizar actividades mineras informales bajo la figura de la herencia.

Gonzales consideró que, si bien el reglamento contiene aspectos positivos como el uso de geolocalización vía GPS para monitorear las actividades mineras, el verdadero reto está en su implementación.

“Una cosa es redactarlo, otra muy distinta es aplicarlo. El desafío para el Ejecutivo será llevarlo a la práctica”, advirtió. No obstante, su principal objeción recae en la inclusión del Reinfo hereditario.

“Sabemos que los títulos habilitantes no se heredan. Si el solicitante fallece, el procedimiento concluye. Permitir esta sucesión abre el camino a sectores que respaldan la minería ilegal disfrazada de informalidad, con el objetivo de que esta disposición se incluya en una eventual Ley MAPE, que aún no ha sido debatida en la Comisión de Energía y Minas”, enfatizó.



Ante ello, la legisladora informó que solicitó formalmente al presidente de dicha comisión la citación del ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, para que explique los alcances de esta norma. “No creo que esta medida sea ni oportuna ni innovadora. Es una caja de Pandora que puede derivar en consecuencias que nadie desea”, añadió.

Respecto a los nuevos alcances de la ley, Gonzales recordó que esta dispone que el proceso de formalización minera sea asumido directamente por el Ministerio de Energía y Minas, desplazando a las direcciones regionales.

La congresista destacó que esta propuesta fue planteada por su despacho en noviembre del año pasado y celebró que finalmente se haya aprobado. “El ministerio debe ejercer sus competencias y dejar de ser un simple administrador de crisis”, sostuvo.

Gonzales cuestionó al Ejecutivo por insinuar que una eventual prórroga del Reinfo podría justificarse por la falta de dictamen del Congreso. “El Ejecutivo tiene la facultad de cerrar el Reinfo el 1 de julio. No puede excusarse en la agenda de la Comisión de Energía y Minas, la cual depende exclusivamente de su presidente”, declaró.



La parlamentaria también recordó que el ministro Montero, en su visita a la comisión en marzo, se comprometió a entregar información clave para el predictamen de la Ley MAPE, lo cual aún no ha cumplido. “Se están pateando la pelota de un lado a otro: por un lado, no se dictamina la ley; por otro, se pretende justificar otra prórroga mediante un decreto supremo”, aseveró.

Finalmente, al ser consultada sobre una posible censura al titular del sector, González precisó que ese camino tendría que seguir los procedimientos correspondientes, comenzando por una interpelación y logrando el consenso necesario. Por ahora, insistió en la importancia de que el ministro rinda cuentas y brinde las explicaciones del caso ante la comisión correspondiente.

“La agenda depende exclusivamente del presidente de la comisión. Yo he insistido en la necesidad de reglamentar esta ley”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...