- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDiego Macera: Lamentablemente no se explora buena parte del territorio para tener...

Diego Macera: Lamentablemente no se explora buena parte del territorio para tener un nuevo proyecto minero

El director del BCR y del Instituto Peruano de Economía (IPE), dijo que para desarrollar los proyectos mineros pendientes, el Gobierno tiene que dar la certeza de que las reglas se van a mantener.

Rumbo Minero Tv, conversó -en exclusiva- con el director del BCR y del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, sobre la recuperación en la confianza para las inversiones mineras.

Según el economista, las cifras de recuperación -señaladas por el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras-, están un poco por encima del mercado y del crecimiento que se va a tener para el 2023.

“El MEF está proyectando un crecimiento del 3% y un poquito más para este año. Aunque, en el IPE estamos pensando que será cerca del 2% pero con riesgos a la baja, lo cual para el Perú es tremendamente insuficiente”.

Agregó que teniendo un contexto en el que el precio del cobre ha estado por encima de los 4 dólares la libra y, se proyecta que para este año se mantengan igual o más, debería ser un escenario internacional en el que el Perú podría -sin demasiado problema- estar creciendo por encima del 4%, sin embargo, hoy se está debatiendo entre si crecerá el 2% o 3%.

“No tenemos mayores previsiones de que haya una inversión grande en minería como el de Quellaveco, culminado el año pasado”, remarcó.

Falta de inversión

Macera señaló que en el tema de exploración el Perú tiene demoras significativas y trabas que van más allá de la confianza.

“Nosotros cuando estuvimos en la Comisión para el Desarrollo Sostenible de la PCM, propusimos varias medidas para tratar de acortar los plazos y simplificarlos y hacer más atractiva la parte de exploración. Esta traba -al momento de iniciar exploraciones- no tiene mayor consecuencia ambientales y eso debe quedar claro”, remarcó.

Asimismo, indicó que no se está explorando buena parte del territorio peruano para tener un nuevo proyecto minero, sino que muchas de las exploraciones que hay actualmente están cerca de proyectos que ya se encuentran en marcha.

Cartera de proyectos

Macera sostuvo que, para desarrollar los proyectos mineros pendientes, el Gobierno tiene que dar la certeza de que las reglas se van a mantener.

“Lo primero es tener un marco claro, estable y predecible. El tema con la minería es que se habla de procesos de largo plazo. Uno invierte su plata hoy día para poder rentabilizar dentro de 20 a 30 años”.

Frente a ello, propuso el PMO a nivel nacional para que ayude a cerrar brechas.  “Lo que necesitamos es algún plan de cierre de brechas, primero identificarlas y luego tener un plan nacional de cómo voy a contratar a los responsables de empezar a cerrarlas”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...