- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDiez empresas mineras que concentraron el 57% de la inversión en exploración...

Diez empresas mineras que concentraron el 57% de la inversión en exploración en 2017

MINERÍA. Diez empresas mineras que concentraron el 57% de la inversión en exploración en 2017. En el acumulado del 2017, las inversiones en exploración minera se elevaron un 34.19 por ciento a 492 millones de dólares, superando ampliamente a los 366 millones del 2016, conforme al boletín actualizado del Ministerio de Energía y Minas (Minem). ¿Qué empresas decidieron romper la alcancía a la caza de mayores recursos metálicos? Conoce a las diez firmas del sector que posibilitaron este crecimiento.

Al mando del Top 10 está Compañía de Minas Buenaventura, que, pese a la reducción de su inversión en exploración en 27.30 por ciento, lideró el ránking con 67 millones 456 mil 873 dólares, concentrando el 13.1 por ciento de participación en este rubro a nivel nacional. Esta actividad la ejecutó principalmente en sus concesiones Orcopampa (Arequipa), Uchucchacua (Lima) y Lulicocha (Pasco).

La segunda ubicación fue ocupada por Compañía Minera Poderosa, que intensificó la inversión en 11.75 por ciento a 41 millones 105 mil 125 dólares. Así, captó el 8.35 por ciento de participación en el rubro exploratorio. En febrero del 2017, un funcionario de la empresa mencionó que esta actividad se concretaría en Tayabamba y Condormarca (greenfields), así como en Marañón, Santa María y Palca (brownfields).

En el tercer casillero destacó Marcobre SAC, con 40 millones 904 mil 351 dólares, lo que significó un incremento del 119.68 por ciento. De esta manera, tuvo una participación del 8.31 por ciento en este rubro. La empresa es titular de Mina Justa (Nazca, Ica), un proyecto cuprífero de 1,300 millones y que prevé operar en 2021.

Seguidamente, la inversión de Rio Tinto Minera Perú ascendió a 27 millones 300 mil dólares, cifra mayor en 650 por ciento a la del año 2016 ($ 3,640,000). Logró una participación del 5.55 por ciento en el rubro de las exploraciones. Ahora mantiene la búsqueda de recursos en La Granja (Cajamarca), iniciativa de cobre de 1,000 millones de dólares.

Más abajo se posicionó Compañía Minera Zafranal, cuyo desembolso registró un impulso de 111.38 por ciento a 26 millones 917 mil 500 dólares. Concentró el 5,47% de la inversión exploración minera a nivel nacional. El proyecto Zafranal (Arequipa), de 1,157 millones de dólares, posee un potencial de 103 mil toneladas de cobre fino por año.

En el sexto lugar encontramos a Consorcio Minero Horizonte, el cual destinó 23 millones 607 mil 742 dólares, acentuando un 9.61 por ciento respecto a la del año 2016. En el sector de las inversiones en exploración la empresa captó el 4.80 por ciento. CMH se dedica a esta actividad en sus concesiones Minaspindo, Romerillo y Corina.

Anabi SAC, con el 3.94 por ciento de participación en el rubro exploratorio, registró 19 millones 370 mil 986 dólares, es decir, un impulso del 79.81 por ciento. La firma posee el proyecto Utunsa (entre Apurímac y Cusco), con capacidad de 30 mil toneladas de producción y demandaría aproximadamente 80 millones de dólares.

En el octavo casillero, Compañía Minera Antapaccay asignó 12 millones 381 mil 622 dólares para exploración, anotando un avance del 319.32 por ciento. Este monto le valió el 2.52 por ciento de la inversión nacional para esta actividad. Su proyecto Coroccohuayco (Cusco) ostenta 290 millones de toneladas de recursos.

Más abajo se halla la Compañía Minera Chungar, con 11 millones 851 mil 658 dólares y un crecimiento del 366.26 por ciento. En este sector alcanzó una participación del 2.41 por ciento. Actualmente, tiene el proyecto de exploración Romina 2, para el que estima una inversión de 2.5 millones de dólares.

Finalmente, cierra el Top 10 Minera Aurífera Retamas, que reportó una variación positiva del 14.16 por ciento en su inversión, sumando 11 millones 414 mil 715 dólares para exploración. Su participación en el rubro fue de 2.32 por ciento. Para el proyecto Satata Icuro (La Libertad) planea destinar 1.5 millones de dólares.

Asimismo, vale agregar los 191 millones 501 mil 413 dólares de inversión en exploración, los cuales provienen de otras 313 empresas. Esta cifra representó un incremento del 30.51 por ciento y una participación del 38.92 por ciento en el rubro a nivel nacional, según el Minem.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...
Noticias Internacionales

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...