- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

Dina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026.

Aunque en su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte no se ha referido explícitamente al futuro de los más de 31 mil riéndose que el gobierno ha calificado como vigentes lo cierto es que cómo van las cosas todo indica que vamos a una ampliación del Reinfo para el 2026. Vamos a explicar bien para una mejor compresión del tema.

Semanas atrás el gobierno anuló los más de 50,500 reinfos declarados como suspendidos. De acuerdo al mismo gobierno, más de 42 mil de estos reinfos estuvieron en calidad de suspendidos desde el 2021 (año que se creó la norma que separaba vigentes tanto como suspendidos) Esos Reinfos suspendidos nunca han sido utilizados por los titulares, solo eran papeles inactivos. La minería ilegal no se camufla por reinfos suspendidos sino por vigentes. De tal manera que el gobierno anuló los más de 50,500 reinfos suspendidos en un acto absolutamente de sinceridad de los números.

Pero así como anuló estos más de 50 mil también dejó activo más de 31 mil. Aquí vale hacer una precisión. El gobierno ha dejado más de 31 mil reinfos de los cuales también hay reinfos suspendidos por un año a menos. Es decir, el gobierno no ha anulado todos los Reinfos suspendidos sino ha dejado los que tienen un año a menos de suspensión. Esto es lo que no dicen algunos de los dirigentes de los mineros informales que han utilizado el tema de la anulación de los más de 50 mil reinfos como un plataforma política e ideológica. Ellos saben que son papeles y que no son utilizables. Mero relato, mera narrativa.

En su mensaje a la Nación, Boluarte no ha dicho que estos más de 31 mil Reinfos se van extender hasta el 2026. Ha dicho que se van a formalizar pero para ser honestos los tiempos no calzan. Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026. Más aún si el escenario pre electoral va a presionar la posición de los congresistas y partidos que están en el Parlamento.

Estamos ante un momento difícil. Al no haber Ley MAPE y ante la imposibilidad de formalización de estos 31 mil reinfos es probable entonces que se llegue a un consenso para la continuidad de un sistema que ha fracasado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...

Glencore designa a Luis Rivera como director de Operaciones para Sudamérica

"Luis aporta una experiencia consolidada en liderazgo, rendimiento operativo y compromiso con el desarrollo responsable de recursos". La multinacional minera Glencore anunció el nombramiento de Luis Rivera como su nuevo Chief Operating Officer (COO) para Sudamérica, cargo que asumirá a...
Noticias Internacionales

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...