- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDirectora del MEM niega conflicto de intereses en estudio ambiental de Las...

Directora del MEM niega conflicto de intereses en estudio ambiental de Las Bambas

MINERÍA. Directora del MEM niega conflicto de intereses en estudio ambiental de Las Bambas. De acuerdo a la información dada a conocer por el portal de investigación Convoca.pe y que fue reproducida ayer, la actual directora general de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Teresa Macayo Marín, negó un conflicto de intereses, luego que se diera a conocer que habría sido gerente de gestión ambiental en SNC Lavalin cuando esta firma modificó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Las Bambas.

El diario Gestión recordó que según la funcionaria, «no estuvo a cargo de los estudios ambientales para la modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) e ITS presentados ante el Ministerio de Energía y Minas y el Senace por el titular del proyecto Las Bambas, durante la época en la que laboraba en la consultora SNC Lavalin».

En ese sentido, asegura que no intervino en el cambio del proyecto que suspendió la construcción de un mineroducto.

Aseguró que prueba de ello es que en los documentos registrados en el MEM se encuentra el listado de profesionales firmantes del estudio presentado por el titular minero en el marco de la evaluación de la segunda modificación del EIA.

«En la misma se puede observar que no estoy incluida en la declaración y relación de profesionales que han elaborado la segunda modificación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto minero Las Bambas, de fecha del 11 de marzo de 2014 y suscrita por SNC Lavalin».

En ese sentido, dijo que el equipo a su cargo en SNC Lavalin era uno de los cinco que conformaban la gerencia de Ambiente y Agua, que en 2014 estuvo a cargo de Alexandra Almenara.

«La función de mi equipo en ese momento era brindar soporte técnico en los diferentes estudios ambientales encargados a la consultora. Para el caso específico de Las Bambas, nos encargamos de la descripción de los componentes dentro de la unidad minera, tales como el canal de coronación, la poza de sedimentación, la pila de minerales de baja ley, entre otros; más no participamos en la evaluación de impactos que se producirían debido al cambio del sistema de transporte de concentrados. Para ello, (la evaluación de impactos), SNC-Lavalin contaba con otro equipo que se encargaba de esa labor función», explicó.

Macayo Marín enfatizó que «no existe conflicto de intereses» dado que -desde el sector privado- no estuve a cargo de los estudios o modificaciones del EIA de Las Bambas y, ahora como funcionaria del MEM, tampoco he evaluado dichos estudios.

«Ello, por la sencilla razón que, desde el año 2015 la evaluación de los estudios ambientales de explotación, y cualquier acto relacionado a ellos, se encuentran a cargo del Senace, institución a la que no pertenezco ni he pertenecido. Debo añadir que mi designación en el MEM como titular de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAMM) se produjo el 15 de agosto del 2017, es decir, tres años después de la validación de los referidos estudios ambientales», apuntó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...